Chile presenta preocupante tasa de inactividad física, según análisis de CIPEM y Caja Los Héroes
El estudio, titulado "Actividad física de la población: contexto latinoamericano y el caso chileno", destaca que el 87% de los jóvenes chilenos (de 11 a 17 años) presentan inactividad física.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el lunes pasado a las 10:54
Chile enfrenta un desafío significativo en el ámbito de la actividad física, según un análisis del Programa Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes. El estudio, titulado "Actividad física de la población: contexto latinoamericano y el caso chileno", destaca que el 87% de los jóvenes chilenos (de 11 a 17 años) presentan inactividad física, situando al país como el tercer lugar con la tasa más alta en la región panamericana.
El informe contrasta datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la actividad física a nivel mundial en 2022 con la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENIDE) del mismo año. A nivel panamericano, el promedio de inactividad es del 79% para jóvenes, 29% para adultos y 41% para adultos mayores, según la OMS.
El director del CIPEM, Mauricio Apablaza, subraya la necesidad de abordar este problema y señala que las razones detrás de la falta de actividad física incluyen la falta de tiempo (40%), la falta de interés (23,8%), y limitaciones de salud (45,7%) en el caso de las personas mayores.
A nivel nacional, la ENIDE 2022 indica que solo el 20,8% de la población de 15 años en adelante practica algún deporte o realiza ejercicio físico, mientras que un 34,7% participa en actividades al aire libre. Además, un 62,7% de la población no realizó ninguna actividad física por al menos 30 minutos en el último mes.
El análisis también destaca diferencias regionales, evidenciando que las mayores tasas de inactividad en jóvenes se encuentran en las regiones de Atacama (50,2%) y Arica (36,6%). En adultos mayores, La Araucanía y Tarapacá presentan los porcentajes más altos, con un 86,7% y un 65,5%, respectivamente.
Apablaza enfatiza la importancia de la inversión en deportes y actividad física, citando estudios que sugieren que dicha inversión se cuadriplica en beneficios físicos y emocionales. La recomendación de la OMS de realizar actividad física según la edad se destaca, instando a una mayor conciencia y acción para mejorar la salud y bienestar de la población en el largo plazo.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El estudio, titulado "Actividad física de la población: contexto latinoamericano y el caso chileno", destaca que el 87% de los jóvenes chilenos (de 11 a 17 años) presentan inactividad física.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
23 de octubre de 2025



































