Palestino venció a Millonarios y sigue con vida en la Copa Libertadores
Con un sólido desempeño, el equipo chileno aseguro su primera victoria en el torneo y se sitúa tercero en el Grupo E, mientras Millonarios queda en el fondo de la tabla.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
En un emocionante encuentro disputado en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, Palestino logró una victoria crucial al derrotar 3-1 a Millonarios de Colombia en la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2024.
El equipo dirigido por Pablo ‘Vitamina’ Sánchez consiguió así sus primeros 3 puntos en el torneo, escalando a la tercera posición en la tabla de posiciones. En contraste, Millonarios se hunde en el último lugar con solo 1 unidad.
El partido inició con ambos equipos mostrando cierta irregularidad en su juego, pero fue Palestino quien logró abrir el marcador en el minuto 19 gracias a un gol de Felipe Chamorro, quien aprovechó un rebote del portero visitante para anotar de cabeza.
A pesar del gol inicial, Millonarios reaccionó rápidamente y logró igualar el marcador en el minuto 33 con un gol de Leonardo Castro también de cabeza, tras un saque lateral.
Sin embargo, Palestino no se conformó y antes del descanso, Chamorro volvió a marcar en el minuto 44, aumentando la ventaja para su equipo.
En la segunda mitad, con Millonarios en busca del empate, Brayan Véjar sentenció el partido con un gol en el minuto 77, asegurando la victoria para el equipo chileno.
Con este resultado, Palestino recibe un impulso en la Copa Libertadores y se prepara para enfrentar a Flamengo en la cuarta jornada el próximo martes 7 de mayo. Por otro lado, Millonarios se enfrentará al líder Bolívar un día después, el miércoles 8, en un partido crucial para sus aspiraciones de avanzar a octavos de final.
👏😎 ¡Ganó el Árabe 🇵🇸!@CDPalestinoSADP 🇨🇱 venció por 3⃣-1⃣ a @MillosFCoficial 🇨🇴 por la Fecha 3 del Grupo E de la CONMEBOL #Libertadores 🏆. #GloriaEterna pic.twitter.com/Ro7PH2s0WU
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 26, 2024
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
Con un sólido desempeño, el equipo chileno aseguro su primera victoria en el torneo y se sitúa tercero en el Grupo E, mientras Millonarios queda en el fondo de la tabla.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025






































