Ricardo Gareca no descarta dirigir a la selección chilena e ilusiona a los hinchas chilenos
En una entrevista, el entrenador argentino - que actualmente se encuentra sin equipo- no ocultó su intención de dirigir nuevamente una selección y elogió a la escuadra nacional.
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
El estratega argentino Ricardo Gareca ha despertado el interés de los aficionados chilenos luego de revelar su disposición a dirigir la selección nacional. En una entrevista en el canal peruano de YouTube, “Mauricio y Michael”, el entrenador admitió que su cuerpo técnico está listo para asumir el desafío de dirigir una selección nacional y que está a la espera de una oferta que lo seduzca.
"Tengo un equipo de trabajo montado para selección, y eso me hace llevar a pensar que esté esperando algo respecto a eso", señala el estratega.
Gareca, quien actualmente se encuentra sin equipo, no ocultó su interés en la posibilidad de dirigir a Chile, pero aseguró que su cariño por Perú no cambiará en caso de convertirse en el seleccionador de La Roja.
"Chile es una selección importante. Tendría que analizar y contemplar… Sé lo que piensa la gente, lo que vive el peruano, pero yo siempre he sido un profesional. El sentimiento hacia Perú no cambiará nunca", detalló el “Tigre”.
Estas declaraciones han generado expectativas entre los seguidores de la Selección Chilena, quienes esperan con ansias saber si la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) se decidirá por Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros, o por otro candidato.
Sin duda, el futuro de la dirección técnica de La Roja está lleno de incertidumbre, pero la posibilidad de contar con un estratega de la talla de Ricardo Gareca ha despertado la ilusión de los hinchas chilenos.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
En una entrevista, el entrenador argentino - que actualmente se encuentra sin equipo- no ocultó su intención de dirigir nuevamente una selección y elogió a la escuadra nacional.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
Marlén Olivarí, Pablo Herrera, el “Pollo” Valdivia y Ariel Mateluna son algunas de las figuras conocidas que buscan votos para llegar al Congreso.
18 de agosto de 2025