Robo millonario afecta a la organización de Santiago 2023
Los delincuentes habrían ingresado la tarde del pasado martes al Estadio Nacional, donde habrían sustraído las cámaras para la transmisión del evento, evaluadas en más de 90 millones.
el lunes pasado a las 11:00
En un acto que ha dejado consternados a los organizadores y a la comunidad deportiva, un grupo de desconocidos ingresó al Estadio Nacional de Santiago para llevar a cabo un millonario robo de cámaras y otros aparatos tecnológicos destinados a la transmisión de los Juegos Panamericanos que se celebrarán en nuestro país.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde de este martes, cuando el personal de seguridad regresó de su descanso y se percató de que los candados que resguardaban los equipos tecnológicos habían sido forzados y se encontraban abiertos.
Según información preliminar, se estima que el monto del robo supera los 90 millones de pesos, considerando el alto valor de las cámaras y la tecnología utilizada para la transmisión del evento deportivo.
Ante esta situación, el OS9 de Carabineros se encuentra en el lugar realizando las pericias e indagatorias correspondientes para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables de este acto delictivo. Mientras tanto, los organizadores de los Juegos Panamericanos se encuentran evaluando las medidas de seguridad y buscando alternativas para garantizar una óptima transmisión del evento.
Este lamentable suceso ensombrece los días previos al inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se consideran el mayor evento deportivo en nuestro país desde el Mundial de Fútbol de 1962. La jornada inaugural está programada para el próximo viernes 20 en el Estadio Nacional, el mismo lugar donde se perpetró el robo.
Los organizadores y autoridades deportivas han expresado su preocupación por este incidente, pero aseguran que no afectará la realización de los juegos y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los atletas y el éxito del evento.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Los delincuentes habrían ingresado la tarde del pasado martes al Estadio Nacional, donde habrían sustraído las cámaras para la transmisión del evento, evaluadas en más de 90 millones.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
La autoridad sanitaria sostuvo una reunión con directivos de la empresa, recorrió en terreno proyectos clave y se reunió con el Seremi del MOP para coordinar acciones que fortalezcan la disponibilidad de agua potable en la zona.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




































