Habrían sorpresas: La probable formación de La Roja para el crucial duelo ante Bolivia
El técnico de Chile analiza modificaciones en la zaga y mediocampo para el partido de este martes, clave para mantenerse en la pelea rumbo al Mundial 2026.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
La selección chilena tiene un desafío vital este martes cuando reciba a Bolivia en un crucial encuentro por la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. La Roja llega con la obligación de sumar los tres puntos en casa para no perder terreno en la carrera hacia el certamen planetario.
Luego de la dura derrota ante Argentina, el técnico Ricardo Gareca prepara varias modificaciones en el equipo titular. En la defensa, la principal duda es la disponibilidad de Mauricio Isla, quien ha enfrentado problemas físicos. Si el 'Huaso' no puede ser titular, Felipe Loyola sería el encargado de cubrir el lateral derecho.
En el mediocampo, Gareca sorprendería con los ingresos de Vicente Pizarro y Carlos Palacios como titulares. Ambos jugadores de Colo Colo acompañarían a Erick Pulgar, quien se recuperó de una lesión que le impidió jugar ante Argentina.
A pesar de los cambios en otras zonas, la delantera se mantendría sin modificaciones, con Darío Osorio, Víctor Dávila y Eduardo Vargas conformando el tridente ofensivo.
Con este panorama, Chile formaría con Gabriel Arias en el arco; Mauricio Isla (o Felipe Loyola), Matías Catalán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar, Vicente Pizarro y Carlos Palacios en el mediocampo; mientras que en ataque estarían Darío Osorio, Víctor Dávila y Eduardo Vargas.
El duelo ante Bolivia está programado para este martes 10 de septiembre a las 18:00 horas, en un enfrentamiento clave para las aspiraciones de La Roja en su camino hacia el Mundial.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
El técnico de Chile analiza modificaciones en la zaga y mediocampo para el partido de este martes, clave para mantenerse en la pelea rumbo al Mundial 2026.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
25 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025