La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha publicado su Informe de Precio Nudo Promedio (PNP) preliminar, que detalla los aumentos en las tarifas eléctricas que se aplicarán a partir de octubre. Este informe refleja los precios de los contratos de suministro con las empresas de distribución y confirma una nueva alza en las boletas de electricidad.
El reporte indica que, tras los incrementos experimentados en junio y julio, que incluyeron el descongelamiento de cargos por distribución y la actualización de precios de energía y transmisión, las tarifas volverán a aumentar en octubre. Para los consumidores residenciales que utilizan menos de 350 kWh, el alza promedio oscilará entre 12% y 22% en comparación con julio. En el caso de los consumidores con una demanda superior a 350 kWh, el aumento será de entre 2% y 8%.
Las mayores subidas en octubre para el segmento de consumidores residenciales se registrarán en Copiapó (22%), Coquimbo (21%) y Santiago (21%). Otras ciudades como Antofagasta, Talca y Concepción también experimentarán aumentos, aunque en menor medida, con incrementos de hasta el 18% y 8% respectivamente.
Las diferencias en las tarifas se deben a factores como la ubicación geográfica, la empresa distribuidora que suministra la electricidad, el contrato con la generadora y el uso de las líneas eléctricas. Estas tarifas, que fueron congeladas durante la pandemia, ahora se están normalizando tras el endeudamiento acumulado con las generadoras que superó los US$ 6.000 millones.
El informe de la CNE refleja la tendencia hacia la estabilización de las tarifas eléctricas tras años de congelamiento, en un intento de equilibrar el mercado y evitar mayores impactos financieros para las empresas generadoras.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Estas tarifas, que fueron congeladas durante la pandemia, ahora se están normalizando tras el endeudamiento acumulado con las generadoras que superó los US$ 6.000 millones.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024