Gobierno investigará posible colusión en el precio de las verduras
El Ministerio de Agricultura prepara un informe con todos los antecedentes recopilados para la Fiscalía Nacional Económica, la cual evaluará si existe o no una posible colusión.
El Gobierno, a través del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reconoció que existe la posibilidad de que haya colusión y especulación en el aumento de los precios de las verduras y hortalizas. Ante esta situación, se ha solicitado a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que realice una investigación al respecto.
El ministro Valenzuela expresó su preocupación por el hecho de que algunos actores se estén aprovechando de la situación de emergencia provocada por las lluvias, en lugar de mostrar solidaridad. También señaló que asociaciones relacionadas con las ferias libres han informado sobre la presencia de camiones con papas en algunos mercados mayoristas, pero que no están siendo vendidas.
El Ministerio de Agricultura está preparando un informe con todos los antecedentes recopilados, el cual será entregado a la FNE para que analice si es necesario llevar a cabo una investigación y determinar si existe colusión entre los actores involucrados.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio se registró un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0,4%, acumulando un incremento del 2,5% en lo que va del año. Dentro de las divisiones con mayores alzas en sus precios se encuentra alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 1,2%.
En particular, la papa ha experimentado un aumento mensual del 20,2%, acumulando un incremento del 28,6% en lo que va de 2023 y del 44,0% en los últimos doce meses. Por otro lado, la carne de vacuno ha registrado un incremento mensual del 3,5%, aunque con variaciones negativas del -4,1% en lo que va del año y del -1,3% en los últimos doce meses.
Los expertos habían pronosticado que el mes pasado se producirían aumentos en los precios de los productos frescos debido a los temporales que afectaron a la zona central y sur durante el mes de junio.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
El Ministerio de Agricultura prepara un informe con todos los antecedentes recopilados para la Fiscalía Nacional Económica, la cual evaluará si existe o no una posible colusión.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
21 de octubre de 2025


































