Abogado Rendón acusa al fiscal nacional de usar la Fiscalía para defenderse
El abogado querellante Luis Mariano Rendón presentó una denuncia en contra del fiscal nacional tras un comunicado que refutaba la defensa de Luis Hermosilla sobre una reunión con el exministro Andrés Chadwick, acusando un presunto abuso de poder.
el martes pasado a las 12:21
El abogado querellante en los casos Dominga y Alto Mando, Luis Mariano Rendón, presentó el pasado miércoles una denuncia administrativa contra el fiscal nacional, Ángel Valencia, por presunto abuso de poder. La denuncia surge luego de que la Fiscalía Nacional emitiera un comunicado desmintiendo las acusaciones realizadas por la defensa del abogado Luis Hermosilla sobre una reunión entre él y el exministro del Interior, Andrés Chadwick.
En el comunicado, la Fiscalía calificó de "mentiras" y "amenazas" las imputaciones realizadas por la defensa de Hermosilla, lo que, según Rendón, vulnera las normas éticas del Ministerio Público. El abogado argumentó que es inapropiado que la Fiscalía se haya pronunciado de esa manera sin una investigación previa que respalde tales afirmaciones, señalando que la calificación de estos hechos corresponde a los tribunales, no a la propia Fiscalía.
Rendón, quien ha sido querellante en varias causas contra el expresidente Sebastián Piñera, como Dominga y Alto Mando, destacó que la Fiscalía, al defender públicamente a Valencia, utilizó la institución como un "escudo", lo que considera inaceptable. "Valencia tiene el derecho de defenderse, pero no debe hacerlo a costa de la institución que lidera", sostuvo el abogado.
Además, Rendón expresó su interés en que se investigue a fondo si hubo alguna intervención de Valencia en las investigaciones contra Piñera, señalando que podría haber una explicación sobre la supuesta falta de impulso en dichas causas.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El abogado querellante Luis Mariano Rendón presentó una denuncia en contra del fiscal nacional tras un comunicado que refutaba la defensa de Luis Hermosilla sobre una reunión con el exministro Andrés Chadwick, acusando un presunto abuso de poder.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.



































