Este miércoles, se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública Nº 92, realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) entre los meses de agosto y septiembre de 2023. El estudio reveló que la desaprobación del gobierno del presidente Gabriel Boric ha disminuido del 61% registrado en la encuesta anterior, a un 54%. Por su parte, la aprobación experimentó un leve aumento, subiendo de 27% a 30%.
Ante esto, a pesar de este incremento, Sandra Quijada, coordinadora de opinión pública del CEP, destacó que la variación de tres puntos porcentuales "no es estadísticamente significativa en relación con las últimas tres mediciones". En este sentido, los cambios reflejan una tendencia de estabilidad en las opiniones respecto al mandatario.
Asimismo, el estudio también reveló que un 10% de los encuestados no aprueba ni desaprueba la gestión del Ejecutivo, mientras que un 6% optó por la opción "no sabe/no responde".
Así también, desde noviembre-diciembre de 2022, la aprobación del presidente Boric ha mostrado una tendencia estable y en alza, mientras que la desaprobación ha registrado una disminución desde junio-julio de 2023.
Finalmente, la encuesta fue realizada a una muestra probabilística estratificada, conformada por 1.482 personas mayores de 18 años residentes en todo el país, excluyendo Isla de Pascua, Juan Fernández y la Antártica. Los entrevistados, seleccionados aleatoriamente, fueron encuestados en sus hogares en 127 comunas, lo que garantiza una representación diversa de la población chilena.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
La última Encuesta Nacional del Centro de Estudios Públicos (CEP) muestra una leve mejora en la evaluación del presidente Gabriel Boric, con una baja en su desaprobación y un aumento en la aprobación.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024