Bono Útiles Escolares 2024: Preparativos para el nuevo año académico
Este beneficio no requiere un proceso de postulación, ya que su asignación y entrega son automáticas si el establecimiento educacional se encuentra adherido a la gratuidad.
Con el verano aún en curso, muchos padres y apoderados ya están organizando los gastos asociados a la vuelta a clases. La compra de uniformes y útiles escolares para el año académico 2024 se vislumbra como una tarea importante en la planificación familiar.En este contexto, el Estado juega un papel fundamental al ofrecer el Bono Útiles Escolares, también conocido como Programa de Útiles Escolares, que contempla un conjunto de productos esenciales para gran parte de los estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados.
El Bono Útiles Escolares beneficia a estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados de los niveles párvulo, básica, media y adultos. Se otorga a:
- Estudiantes que se encuentren bajo el 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.
- Estudiantes que no están bajo el 40%, pero pertenecen al subsistema "Seguridad y Oportunidades" del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Estudiantes que no pertenecen a ninguna de las condiciones anteriores: JUNAEB, mediante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, identifica subgrupos dentro de los tramos del Registro Social de Hogares que también reciben el beneficio.
En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, la entrega se ajusta según la base de datos proporcionada por el Senadis.
¿Cómo se asigna el beneficio?
Este beneficio no requiere un proceso de postulación, ya que su asignación y entrega son automáticas si el establecimiento educacional se encuentra adherido a la gratuidad. La fecha de entrega se comunicará en marzo, justo antes del inicio del nuevo año académico.
¿Qué incluye cada set?
Los útiles varían según el nivel escolar, pero cada set generalmente incluye cuadernos, goma, regla, lápices, block de dibujo, sacapuntas, entre otros materiales esenciales. Es importante destacar que no se incluyen textos escolares en este beneficio.
Distribución por niveles educativos:
- Educación prebásica: Set colectivo para 12 alumnos.
- Básica primer ciclo: Set individual para 1º a 5º año básico.
- Básica segundo ciclo: Set individual de 6º a 8º año básico.
- Enseñanza media: Set individual de 1º a 4º año medio.
- Enseñanza para jóvenes y adultos.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
Este beneficio no requiere un proceso de postulación, ya que su asignación y entrega son automáticas si el establecimiento educacional se encuentra adherido a la gratuidad.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.



































