Confirman que restos hallados en Villa Alemana son de madre e hijo víctimas de Hugo Bustamante
El Ministerio Público confirmó que los restos óseos encontrados en un domicilio corresponden a Elena Hinojosa y Eduardo Páez, víctimas de Hugo Bustamante en 1996.
El lunes por la tarde, el Ministerio Público confirmó que los restos óseos hallados el 7 de junio en un domicilio de Villa Alemana pertenecen a Elena Hinojosa (55) y su hijo Eduardo Páez (27). Ambos fueron asesinados en 1996 por Hugo Bustamante, conocido como “el asesino del tambor”.
La confirmación fue proporcionada por el fiscal jefe de la comuna, Osvaldo Basso, quien explicó que se recibieron los resultados de las pericias de ADN solicitadas al Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, específicamente a la sección de Derechos Humanos. “Estamos en condiciones de señalar que los restos encontrados corresponden a las víctimas que presumíamos”, afirmó Basso.
Esta revelación se basa en una confesión realizada por Bustamante durante una entrevista con la periodista Ivonne Toro en junio pasado, en el contexto del libro “La niña Ámbar”. Bustamante, actualmente recluido en el Centro Penitenciario de Rancagua por violación y homicidio de la adolescente Ámbar Cornejo, había entregado una carta con la confesión sobre el asesinato de Hinojosa y Páez.
En respuesta a esta información, la Fiscalía ordenó a la Brigada de Homicidios y al Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI llevar a cabo las investigaciones correspondientes, que resultaron en el hallazgo de los restos humanos en el mencionado domicilio.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
El Ministerio Público confirmó que los restos óseos encontrados en un domicilio corresponden a Elena Hinojosa y Eduardo Páez, víctimas de Hugo Bustamante en 1996.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































