Defensas de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos buscan revertir prisión preventiva
Durante la jornada de jueves, las defensas argumentaron sobre la vulneración de derechos y cuestionaron la politización del caso en la audiencia para revisar las medidas cautelares.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
Durante la jornada de este jueves, se están llevando a cabo los alegatos para la revisión de la prisión preventiva de Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos, imputados en el caso Audio. En este contexto, Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano de Luis, presentó una fuerte defensa en la que criticó la gestión del proceso judicial y acusó abusos por parte del Ministerio Público.
Hermosilla sostuvo que el sistema procesal penal ha sido “pervertido”, vulnerando la presunción de inocencia y privando de libertad a los imputados de manera “apresurada”, sin un fallo final. En sus declaraciones, apuntó específicamente a la administración actual, señalando que han tenido que “lidiar” con el Presidente de la República, la ministra del Interior y la ministra de Justicia.
Además, Hermosilla responsabilizó al Ministerio Público por las filtraciones del caso, alegando que han afectado el proceso. “Mi representado cometió errores y debe responder por eso, pero no pueden ser abusivos”, afirmó.
El abogado defensor también criticó la querella presentada de último minuto por el Servicio de Impuestos Internos (SII), sugiriendo que se está cediendo a la presión de la opinión pública y que se están utilizando las acusaciones de lavado de activos de manera incorrecta. “Los bienes nunca estuvieron ocultos si el propio SII los usó en su querella”, argumentó Hermosilla.
Hermosilla expresó su frustración con la situación, diciendo que siente que el proceso se ha politizado y ha sido influenciado por factores externos, incluyendo la posible imputación al exministro Andrés Chadwick y al gobierno de Sebastián Piñera. También se refirió a la colaboración de su representado, destacando la entrega de la clave del celular y la apertura de cuentas corrientes como un acto de buena fe.
Por su parte, la defensa de María Leonarda Villalobos, encabezada por la abogada Alejandra Borda, argumentó que su cliente no recibió coimas, a pesar de un informe que sugirió el pago a funcionarios. Borda destacó que Villalobos ha cooperado extensamente con las investigaciones, negando recibir dinero de los hermanos Sauer y afirmando que ella misma prestó dinero.
En cuanto a la necesidad de medidas cautelares, Borda reiteró su crítica al “machismo sistémico” en el sistema judicial, señalando que no existen cárceles adecuadas para mujeres en situaciones similares a las de hombres que cometen delitos económicos.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Durante la jornada de jueves, las defensas argumentaron sobre la vulneración de derechos y cuestionaron la politización del caso en la audiencia para revisar las medidas cautelares.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































