Desempleo en Chile sigue en aumento y alcanza un 8,9% a nivel nacional
En cuanto a las personas desempleadas, se registró un aumento del 14,2%, influenciado por aquellos que se encontraban cesantes y por aquellos que buscaban trabajo por primera vez.
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:54
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2023 fue del 8,9%. Esto representa un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que marca el undécimo incremento anual después de una serie de disminuciones continuas desde marzo-mayo de 2021.
En la región Metropolitana, la tasa de desempleo alcanzó el 9,6%, lo que representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Durante el mismo periodo, la estimación de la población ocupada aumentó un 1,5%. En términos de sectores económicos, el comercio, la administración pública y el transporte fueron los que presentaron mayores incrementos positivos.
El INE también informó que el crecimiento de la fuerza laboral fue mayor que el crecimiento de las personas ocupadas, con un aumento del 3,0% y del 2,0% respectivamente.
En cuanto a las personas desempleadas, se registró un aumento del 14,2%, influenciado por aquellos que se encontraban cesantes y por aquellos que buscaban trabajo por primera vez. En comparación con el año anterior, las tasas de participación y ocupación también aumentaron, situándose en un 60,9% y un 55,5% respectivamente, con incrementos de 1,2 y 0,6 puntos porcentuales. Por otro lado, la población fuera de la fuerza laboral disminuyó un 2,2%.
En el caso de las mujeres, la tasa de desempleo se situó en un 9,2%, con un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Las tasas de participación y ocupación para las mujeres también aumentaron, alcanzando un 51,7% y un 46,9% respectivamente, con incrementos de 2,0 y 1,3 puntos porcentuales en cada caso.
En el caso de los hombres, la tasa de desempleo fue del 8,7%, con un aumento de 0,8 puntos porcentuales. La tasa de participación fue del 70,6% y la tasa de ocupación se situó en un 64,4%, con variaciones respectivas de 0,4 y -0,2 puntos porcentuales. Las personas ocupadas experimentaron un aumento del 2,0%, influenciado tanto por las mujeres (4,0%) como por los hombres (0,6%).
En términos de sectores, el comercio, la administración pública y las actividades de salud fueron los que contribuyeron a este aumento, mientras que la construcción, los hogares como empleadores y las comunicaciones fueron los que presentaron los mayores descensos. En cuanto a la categoría ocupacional, las personas asalariadas formales, las asalariadas informales y los trabajadores por cuenta propia tuvieron un impacto positivo.
Finalmente, la tasa de ocupación informal se situó en un 26,7%, con un retroceso de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Las personas ocupadas en la economía informal aumentaron un 0,6%, influenciadas tanto por las mujeres (1,1%) como por los hombres (0,1%).
La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023.
— INE Chile (@INE_Chile) October 31, 2023
Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%): https://t.co/LSC97R6uni pic.twitter.com/iT0XA4daj9
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 13:33
el miércoles pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 19:44
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
ayer a las 20:26
Según la información entregada por el medio TyC Sports, el mediocampista chileno tendría todo listo para llegar a los “Xeneize”, y estaría esperando solo el término de su contacto en su actual club.
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:00
el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 14:03
el martes pasado a las 21:16
el martes pasado a las 19:46
el martes pasado a las 18:31
el lunes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 14:32
el lunes pasado a las 14:03
el lunes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 10:49
el domingo pasado a las 15:20
el domingo pasado a las 13:16
24/11/2023
Entre los elementos donados, gestionados por Conaf y Senapred se encuentran cascos, pantalones, camisas ignífugas, guantes, raciones de alimentos, agua mineral, entre otros.
24/11/2023
“El ser jugador de fútbol, el tener contrato con un equipo internacional, no hace estar por encima de la ley vigente. Aunque sea el Real Madrid, no puede salir”, enfatizó la autoridad.
24/11/2023
La investigación de la Contraloría contra Cathy Barriga reveló irregularidades en los fondos comunales de Maipú, alcanzando una suma que supera los $31 mil millones.
24/11/2023
A falta de dos jornadas para el cierre del evento, los chilenos han logrado cosechar 41 preseas, donde destacan 13 oros, 17 platas, y 11 bronces, y se espera que este número siga aumentando.
24/11/2023
Las autoridades chinas respondieron que no se ha detectado ningún patógeno inusual o nuevo ni presentaciones clínicas inusuales, incluso en Pekín y Liaoning.
24/11/2023
El grupo islamista liberará primero a trece rehenes como parte del acuerdo respaldado por Qatar, y el alto al fuego se dio por iniciado a las 07:00 hora local.
23/11/2023
El subsecretario, Manuel Monsalve, señaló que las autoridades venezolanas no autorizaron la salida del vuelo, resaltando la importancia de su disposición en estas situaciones.
23/11/2023
"Alguien le tiene que decir, pero Sánchez no es 10. Tiene que llegar un momento en que diga, fui el goleador histórico con la número 7, que se ponga esa camiseta", enfatizó Vega.
23/11/2023
Según un estudio, se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
23/11/2023
"Si me dicen que tiene un juicio contra la ANFP, pero los juicios se arreglan negociando y ustedes saben que tanto en el fútbol como en la política no hay amores ni odios eternos", señaló.
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 19:43
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 13:33