Jadue contesta a emplazamiento de ministra Tohá: "Yo le pediría a ella más prudencia"
Las tensiones entre el alcalde y la ministra surgieron luego de que Tohá instara a Jadue a actuar con humildad en relación con el caso en el que se le acusa de conductas ilícitas.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
En medio de la controversia suscitada por el denominado Caso Farmacias Populares, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, respondió con firmeza a los señalamientos de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. En una entrevista con Radio Usach, Jadue expresó: "Yo le pediría a ella más prudencia por las declaraciones que hace. Acá hay un conglomerado de gobierno y efectivamente tenemos que ser todos muy responsables de lo que hacemos".
Las tensiones entre el alcalde y la ministra surgieron luego de que Tohá instara a Jadue a actuar con humildad en relación con el caso en el que se le acusa de conductas ilícitas. El alcalde, por su parte, denunció lo que llamó una "operación" en su contra y apuntó al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, y al Frente Amplio, sugiriendo una posible coordinación en su contra.
Las declaraciones de Jadue han sido recibidas con escepticismo tanto por el oficialismo como por otras fuerzas políticas de la alianza de Gobierno. Incluso la jefa de gabinete respondió, señalando la importancia de asumir la responsabilidad por las propias acciones y evitar atribuir siempre la culpa a otros.
El alcalde instó a una reflexión sobre la situación, llamando a entender las adversidades con humildad y respeto a las instituciones. Además, criticó la falta de acción del Gobierno frente a posibles irregularidades cometidas por autoridades gubernamentales.
En relación con las acusaciones en su contra, Jadue reiteró su inocencia y afirmó que las investigaciones no han encontrado pruebas que lo incriminen en delitos de corrupción. Aseguró que, si bien puede haber habido errores, no ha habido malversación de fondos ni enriquecimiento personal.
El alcalde también mencionó la próxima formalización a la que se enfrentará el 29 de mayo y anticipó que seguirá apoyando al gobierno del presidente Gabriel Boric, a pesar de sus desacuerdos con algunas decisiones administrativas.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Las tensiones entre el alcalde y la ministra surgieron luego de que Tohá instara a Jadue a actuar con humildad en relación con el caso en el que se le acusa de conductas ilícitas.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025