Joaquín Lavín renuncia a la UDI en medio de investigación por posibles delitos
El diputado se aparta del partido tras el allanamiento de su oficina y hogar, en el contexto de indagaciones relacionadas con la gestión de su esposa, Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
Noticia en desarrollo...
El diputado Joaquín Lavín León ha decidido renunciar a la Unión Demócrata Independiente (UDI) tras la apertura de una investigación en su contra por parte de la Fiscalía Oriente. La decisión se produce en un contexto complicado, donde su oficina en el Congreso y su domicilio particular fueron allanados como parte de la indagatoria. Lavín comparte su hogar con Cathy Barriga, quien enfrenta arresto domiciliario total por presuntos actos de corrupción durante su gestión como alcaldesa de Maipú.
Ante esto, la investigación que se lleva a cabo contra Lavín surge como una arista de la causa que afecta a su esposa, después de que se descubrieran antecedentes que lo vincularían con delitos. En particular, se le investiga por la posible presentación de facturas falsas ante el Congreso.
Finalmente, la UDI ha confirmado la salida del diputado mediante un comunicado en el que expresan su deseo de que la investigación se realice con “la mayor objetividad y celeridad posible, a objeto de esclarecer con total veracidad y rapidez los hechos”. La situación ha generado un impacto significativo dentro del partido y en el ámbito político nacional.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El diputado se aparta del partido tras el allanamiento de su oficina y hogar, en el contexto de indagaciones relacionadas con la gestión de su esposa, Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





































