Poder Judicial ratifica compra de vehículos Lexus para ministros de la Corte Suprema
La entidad emitió un comunicado ratificando la controvertida decisión de comprar 22 vehículos de lujo para renovar la flota destinada a los ministros de la Corte Suprema y el fiscal judicial.
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
Este martes, el Poder Judicial emitió un comunicado en el que ratificó su decisión de adquirir 22 vehículos de la marca Lexus ES300h, a pesar de la polémica suscitada por esta compra. Estos automóviles de alta gama están destinados a renovar la flota de vehículos para los ministros de la Corte Suprema y el fiscal judicial, reemplazando a los actuales Toyota Camry.
El comunicado destaca que el precio de lista del Lexus ES300h supera ampliamente los $50 millones de pesos, según el valor de mercado actual. Además, aclara que la decisión fue tomada tras un proceso de evaluación llevado a cabo por la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
El Poder Judicial enfatizó que el proceso de adquisición aún no ha concluido y que los recursos fiscales asignados por el Ministerio de Hacienda para este fin aún no han sido ejecutados. Por otro lado, desmintió la participación del ministro Mauricio Silva Cancino en la votación a favor de la compra de los vehículos Lexus ES300h.
Según la declaración pública, el ministro Silva Cancino expresó su oposición a la selección del auto durante la discusión, pero no estuvo presente en la votación realizada el pasado 2 de febrero.
La compra de los vehículos Lexus ha generado duras críticas tanto dentro como fuera del Poder Judicial. Funcionarios de la entidad y varios parlamentarios han expresado su desaprobación ante esta adquisición, considerando que no se ajusta al carácter austero de la judicatura y que podría interpretarse como un gasto excesivo de recursos públicos.
La Asociación de Funcionarias y Funcionarios Judiciales (OTJ) ha rechazado esta adquisición y ha instado a extremar el cuidado de los recursos destinados a la administración de Justicia, con el fin de evitar el derroche de fondos institucionales.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La entidad emitió un comunicado ratificando la controvertida decisión de comprar 22 vehículos de lujo para renovar la flota destinada a los ministros de la Corte Suprema y el fiscal judicial.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
17 de octubre de 2025

































