Mega se alza como único candidato para la licitación del Festival de Viña del Mar
Este viernes marcó el cierre de postulaciones para la licitación del Festival de Viña del Mar 2025-2028, con un giro inesperado. TVN, Canal 13 y CHV optaron por no participar, mientras Mega emerge como un fuerte contendiente.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
El mundo de la televisión chilena se vio sacudido este viernes con la noticia de la retirada de importantes canales de la carrera por la licitación del Festival de Viña del Mar para el período 2025-2028. TVN, la televisión estatal, fue la primera en anunciar su decisión de no participar en el proceso, seguida por Canal 13 y CHV.
La determinación de TVN, en particular, ha generado revuelo en la industria televisiva. La red estatal fundamentó su retiro en el aumento de los costos de realización y las nuevas exigencias establecidas en las bases de licitación. Específicamente, la solicitud de un monto adicional de UF 42.000 para obras de desarrollo en la Quinta Vergara fue uno de los puntos que generó controversia y molestias entre los participantes.
Esta situación llevó a Canal 13 a seguir el mismo camino, poniendo fin a la alianza entre ambas estaciones que había sido una constante en las últimas ediciones del festival. CHV, por su parte, también dio un paso al costado, dejando a Mega como uno de los principales interesados en obtener la concesión del evento.
Mega presentó una oferta en asociación con la compañía Bizarro, responsables de la producción de las últimas ediciones del festival y con una amplia experiencia en la industria de los conciertos en Chile. Además, Mega ya habría sondeado a la presentadora Karen Doggenweiler como posible animadora del evento, con disposición inicial por parte de la periodista.
La última vez que este canal estuvo a cargo del Festival fue en los años 90, y en la licitación anterior optó por no postularse. Sin embargo, en esta ocasión, la estación presentó una oferta que incluye el piso mínimo establecido en las bases de licitación, con UF 95.017 por concepto de renta más los costos de las obras.
La decisión final sobre la adjudicación de la transmisión del Festival se conocerá a principios de mayo, cuando la Municipalidad de Viña del Mar emita su resolución definitiva. Este cambio de juego en la licitación promete mantener a los seguidores del Festival de Viña en vilo hasta el veredicto final.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
Este viernes marcó el cierre de postulaciones para la licitación del Festival de Viña del Mar 2025-2028, con un giro inesperado. TVN, Canal 13 y CHV optaron por no participar, mientras Mega emerge como un fuerte contendiente.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
23 de octubre de 2025


































