Ministra Orellana justifica demora en la salida de Monsalve: "No estamos hablando de un portero"
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refiere a la controversia en torno a la remoción del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien fue denunciado por irregularidades.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
La controversia en torno a la tardía remoción de Manuel Monsalve, exsubsecretario de Interior, ha generado diversas interrogantes sobre la respuesta del Presidente Gabriel Boric ante las denuncias en su contra. Según informaciones desde La Moneda, el mandatario fue informado sobre las acusaciones el martes, cuando la ministra del Interior, Carolina Tohá, le presentó la situación. A pesar de esto, Monsalve continuó en su puesto hasta el jueves, momento en que las denuncias se hicieron públicas a través de los medios de comunicación.
Durante ese tiempo, Monsalve estaba participando en una exposición ante la subcomisión mixta de la Ley de Presupuesto en el ex Congreso Nacional, junto a Tohá y el subsecretario Eduardo Vergara. En una entrevista con el programa "Mucho Gusto", la ministra Orellana abordó la pregunta sobre la razón de la espera del Presidente, destacando que la naturaleza del cargo de Monsalve no puede compararse con el de un funcionario menor. "No estamos hablando de un portero de un servicio público, estamos hablando de nada más ni nada menos de quien está a cargo de la seguridad del país", explicó.
Finalmente, Orellana también enfatizó que la demora no implica un trato preferencial hacia Monsalve. En caso de que se confirme que utilizó sus atribuciones para obstaculizar la justicia, advirtió que enfrentaría consecuencias tanto en el ámbito penal como administrativo. La situación continúa generando debate sobre la eficacia y la rapidez de la respuesta gubernamental ante acusaciones graves.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refiere a la controversia en torno a la remoción del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien fue denunciado por irregularidades.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025


































