Tras revisión de medidas cautelares: Mantienen arresto domiciliario para Cathy Barriga
La decisión del tribunal fue mantener el arresto domiciliario total para Barriga, además de imponer arraigo nacional y la prohibición de acercarse a los demás imputados y testigos del caso.
Este jueves, el noveno Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares en contra de Cathy Barriga, ex alcaldesa de Maipú, quien enfrenta cargos por fraude al fisco, falsificación de instrumento público y un desfalco cercano a los $31 mil millones. La decisión del tribunal fue mantener el arresto domiciliario total para Barriga, además de imponer arraigo nacional y la prohibición de acercarse a los demás imputados y testigos del caso.
La fiscal de Alta Complejidad, Constanza Encina, subrayó que la jueza entregó una resolución “bastante categórica y enfática”, indicando que los nuevos antecedentes presentados en la audiencia han empeorado la situación de la imputada. Encina argumentó que la medida cautelar es “totalmente necesaria” dadas las circunstancias.
El informe contable de la Contraloría General de la República, según la fiscal, es “bastante contundente” y detalla el déficit al inicio y al final de la administración de Barriga, así como los gastos ocultos que se excluyeron de la contabilidad anual.
Estos aspectos se aclararán en la audiencia de reformalización programada para el 13 de septiembre, donde también se abordarán los hechos relacionados con la “información falsa” entregada a la Contraloría, que impidió una adecuada fiscalización de la gestión de Barriga.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La decisión del tribunal fue mantener el arresto domiciliario total para Barriga, además de imponer arraigo nacional y la prohibición de acercarse a los demás imputados y testigos del caso.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
La autoridad sanitaria sostuvo una reunión con directivos de la empresa, recorrió en terreno proyectos clave y se reunió con el Seremi del MOP para coordinar acciones que fortalezcan la disponibilidad de agua potable en la zona.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.





































