Periodistas, una labor profesional con compromiso y responsabilidad social
En el marco de la celebración del Día de las y los Periodistas, quiero destacar el rol que juegan los comunicadores a la hora de generar debates, profundizar la democracia y apoyar el desarrollo de los territorios. Sin ir más lejos, esto lo podemos ver en la Región de Coquimbo. Hace pocos días participamos de […]
En el marco de la celebración del Día de las y los Periodistas, quiero destacar el rol que juegan los comunicadores a la hora de generar debates, profundizar la democracia y apoyar el desarrollo de los territorios.
Sin ir más lejos, esto lo podemos ver en la Región de Coquimbo. Hace pocos días participamos de la conmemoración de los 30 años de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, un espacio académico que ha contribuido a la formación de destacados profesionales, que no sólo se han quedado en la zona, si no que están dispersos por el país buscando incorporar a las comunicaciones la mirada regional y descentralizadora que tanto anhelamos.
Es por ello, que me parece fundamental rememorar el rol que han cumplido los periodistas en la historia de nuestro país, sobre todo el papel que desempañaron en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Este año, cuando conmemoramos 50 años del golpe militar, recordamos a tantos y tantas periodistas que fueron perseguidos y asesinados, solo por cumplir con la labor de informar sobre la represión política y de derechos que afectaban a los chilenos entre 1973 y 1990.
Democracia es memoria y futuro, por eso, como Gobierno, estamos comprometidos a que estos hechos no se vuelvan a repetir, una de estas medidas es a través de nuestro respaldo a un proyecto de ley, que estaba olvidado, y que busca generar una modificación del Código Penal para establecer una protección especial para las personas que ejerzan labores de comunicación y periodísticas, estableciendo garantías respecto a la protección y el resguardo de la función de trabajadores de las comunicaciones, no solamente de las y los periodistas, sino también camarógrafos, fotógrafos, reporteros, editores e incluso aquellos que contribuyen a la movilización de los equipos de prensa para hacer una cobertura.
Sabemos que este es una parte del debate, pero debemos seguir conversando, globalmente, sobre cómo seguimos garantizando y fortaleciendo los derechos asociados a la comunicación e información, además del ejercicio del periodismo y la diversidad de los medios de comunicación. Esto ad portas, de que Chile se convierta en la sede de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa el 2024.
Hoy, más que nunca, mantenemos firme nuestro compromiso con robustecer los derechos asociados a la comunicación e información, además de vigorizar el ejercicio periodístico en un escenario medios diversos, por eso ¡Feliz Día a las y los Periodistas que contribuyen día a día al desarrollo de nuestra Región de Coquimbo!
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
En el marco de la celebración del Día de las y los Periodistas, quiero destacar el rol que juegan los comunicadores a la hora de generar debates, profundizar la democracia y apoyar el desarrollo de los territorios. Sin ir más lejos, esto lo podemos ver en la Región de Coquimbo. Hace pocos días participamos de […]
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
27 de octubre de 2025





































