Cubiertos, bombillas y otros plásticos de un solo uso dejarán de utilizarse desde febrero de 2022
El pasado 13 de agosto, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.368, que limita la generación de productos desechables. De esta forma, cubiertos, revolvedores, bombillas, vasos, platos, botellas y todos los plásticos de un solo uso, además de algunos artículos de plumavit, comenzarán a ser parte del pasado. La norma está dirigida a establecimientos […]
El pasado 13 de agosto, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.368, que limita la generación de productos desechables. De esta forma, cubiertos, revolvedores, bombillas, vasos, platos, botellas y todos los plásticos de un solo uso, además de algunos artículos de plumavit, comenzarán a ser parte del pasado.
La norma está dirigida a establecimientos que expenden alimentos como restaurantes, cafeterías, cocinerías y otros locales que sirvan comida preparada o bebestibles, los cuales deberán ofrecer productos reutilizables, cuando el consumo se realice dentro de ellos.
Luego de seis meses de publicada la ley en el Diario Oficial -febrero de 2022-, todos los establecimientos de expendio de alimentos, como restaurantes, cafés y bares, no podrán entregar cubiertos, bombillas, revolvedores y palillos de plástico, mientras que los utensilios de plumavit tampoco podrán ser utilizados en dichos lugares.
Luego, a los tres años, los establecimientos de expendio de alimento tendrán la obligación de utilizar productos reutilizables cuando el consumo sea fuera de los locales y entregar para el consumo fuera de ellos, productos desechables de materiales distintos al plástico o plástico certificado.
Sobre las obligaciones de retornabilidad para comercializadores de bebestibles, se establece que en 6 meses más los supermercados deberán ofrecer obligatoriamente botellas retornables y a recibir de los consumidores estos envases. Esta norma regirá a partir de dos años para los demás comercializadores de bebestibles.
El proyecto de ley, presentado en mayo de 2019, fue aprobado de manera unánime tanto en el Senado como la Cámara de Diputadas y Diputados y contó con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente.
“La aprobación de este proyecto, apoyado transversalmente por los parlamentarios y la sociedad civil, es un hito en el cuidado y protección del medio ambiente de Chile. Un proyecto responsable, pero ambicioso que permite hacernos cargo de más de 23.000 toneladas de plásticos de un solo uso que generan, al año, locales como restaurantes, bares, cafeterías y el delivery”, sostuvo la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
Cabe destacar que la iniciativa se inició producto de mociones de diferentes senadores, quienes pertenecen a las diversos sectores políticos.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El pasado 13 de agosto, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.368, que limita la generación de productos desechables. De esta forma, cubiertos, revolvedores, bombillas, vasos, platos, botellas y todos los plásticos de un solo uso, además de algunos artículos de plumavit, comenzarán a ser parte del pasado. La norma está dirigida a establecimientos […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































