Guía para elegir artículos escolares seguros y libres de tóxicos
Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente. Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial […]
- Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente.
Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial atención a los componentes, para garantizar que no contengan tóxicos que puedan poner en riesgo la salud de niños y niñas, y al mismo tiempo, que no resulten dañinos para el medio ambiente.
Así lo advierte Paula Ramírez, química y gerenta de desarrollo de productos de Henkel Chile: “Los adhesivos de uso escolar deben garantizar que se trata de productos libres de sustancias tóxicas y seguros para su uso por parte de niños y niñas. En Chile, los artículos deben seguir la norma NCh 2.563, que restringe sustancias nocivas. En caso de estar presentes en un producto, se señala con una etiqueta con rombos que advierten de este riesgo”.
La especialista indica que se debe evitar la presencia de ciertos componentes como los ftalatos o los APEOs. “La evidencia señala que los ftalatos, que se usan como plastificantes, son disruptores endocrinos y tienen efectos en la piel. También existe sospecha de que los APEOs, como se llama a los Alquifenol etoxilados, tienen relación con el cáncer de mamas”.
En Chile, la norma NCh 2.563 prohíbe el uso de sustancias nocivas en los artículos escolares. En línea con cuidar la salud de los escolares, y ser responsables con el medio ambiente, se han desarrollado adhesivos totalmente inocuos y seguros, aptos para su uso escolar.
“Hoy en día se están usando ingredientes de origen natural hasta en un 97%, como lo son el almidón de papa y el azúcar modificados para adhesivos, y el agua. Esta formulación garantiza un producto seguro y apto para su uso desde la edad preescolar en adelante”, asegura Paula Ramírez.
Así también, los envases de adhesivos escolares están usando plástico reciclado. “Así como cuidamos a los niños, también es importante cuidar el medio ambiente, ya que es el espacio en donde vivimos. Los materiales que utilizamos también deben ofrecer la seguridad de que no dañan el planeta, y que aportan con su cuidado”, menciona Natalia Pardo, Gerente de Comunicaciones Corporativas para Henkel Chile y Argentina.
Las etiquetas de los productos deben indicar o advertir sobre sus componentes. Una atenta revisión permite seleccionar los materiales más aptos para apoyar a niños y niñas en su período escolar.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente. Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial […]
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025