Guía para elegir artículos escolares seguros y libres de tóxicos
Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente. Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial […]
- Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente.
Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial atención a los componentes, para garantizar que no contengan tóxicos que puedan poner en riesgo la salud de niños y niñas, y al mismo tiempo, que no resulten dañinos para el medio ambiente.
Así lo advierte Paula Ramírez, química y gerenta de desarrollo de productos de Henkel Chile: “Los adhesivos de uso escolar deben garantizar que se trata de productos libres de sustancias tóxicas y seguros para su uso por parte de niños y niñas. En Chile, los artículos deben seguir la norma NCh 2.563, que restringe sustancias nocivas. En caso de estar presentes en un producto, se señala con una etiqueta con rombos que advierten de este riesgo”.
La especialista indica que se debe evitar la presencia de ciertos componentes como los ftalatos o los APEOs. “La evidencia señala que los ftalatos, que se usan como plastificantes, son disruptores endocrinos y tienen efectos en la piel. También existe sospecha de que los APEOs, como se llama a los Alquifenol etoxilados, tienen relación con el cáncer de mamas”.
En Chile, la norma NCh 2.563 prohíbe el uso de sustancias nocivas en los artículos escolares. En línea con cuidar la salud de los escolares, y ser responsables con el medio ambiente, se han desarrollado adhesivos totalmente inocuos y seguros, aptos para su uso escolar.
“Hoy en día se están usando ingredientes de origen natural hasta en un 97%, como lo son el almidón de papa y el azúcar modificados para adhesivos, y el agua. Esta formulación garantiza un producto seguro y apto para su uso desde la edad preescolar en adelante”, asegura Paula Ramírez.
Así también, los envases de adhesivos escolares están usando plástico reciclado. “Así como cuidamos a los niños, también es importante cuidar el medio ambiente, ya que es el espacio en donde vivimos. Los materiales que utilizamos también deben ofrecer la seguridad de que no dañan el planeta, y que aportan con su cuidado”, menciona Natalia Pardo, Gerente de Comunicaciones Corporativas para Henkel Chile y Argentina.
Las etiquetas de los productos deben indicar o advertir sobre sus componentes. Una atenta revisión permite seleccionar los materiales más aptos para apoyar a niños y niñas en su período escolar.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Especialista en productos químicos advierte que los artículos escolares, especialmente los adhesivos para papel y otros materiales, deben garantizar que son seguros para la salud y el medio ambiente. Diversos productos fabricados industrialmente son parte del día a día durante el año escolar. Cuando se trata de adhesivos, padres, madres y educadores deben poner especial […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































