Partido Radical suspende militancia de Carlos Maldonado por apoyar abiertamente al Rechazo
Tras apoyar públicamente al Rechazo, el Partido Radical decidió suspender la militancia de Carlos Maldonado. De acuerdo a la colectividad, su actitud “puede confundir a la opinión pública y a la militancia”, tomando en cuenta que fue presidente del PR y candidato a La Moneda en 2021. Maldonado se defendió en redes sociales, asegurando que […]
Tras apoyar públicamente al Rechazo, el Partido Radical decidió suspender la militancia de Carlos Maldonado. De acuerdo a la colectividad, su actitud “puede confundir a la opinión pública y a la militancia”, tomando en cuenta que fue presidente del PR y candidato a La Moneda en 2021. Maldonado se defendió en redes sociales, asegurando que el texto de la Convención “afecta principios por los que el radicalismo ha luchado durante toda su existencia”.
El Partido Radical suspendió la militancia de su expresidente, Carlos Maldonado, por apoyar abiertamente la opción Rechazo de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
La decisión fue tomada por el Tribunal Supremo de la colectividad, tras acusar a Maldonado de contradecir lo definido por su Consejo General. Cabe recordar que esta instancia se alineó con el Apruebo el pasado 11 de agosto.
“Ha mantenido y acentuado su participación en medios de comunicación televisivos, radiales, y escritos; en redes sociales y en foros, promoviendo la opción del ‘Rechazo’ (…), abiertamente en contra de la decisión adoptada de manera legítima y estatutaria por el órgano superior de conducción política del Partido Radical”, señala el documento, al cual tuvo acceso Radio ADN.
Asimismo, se indica que debe saber que “su accionar e identificación pública como exdirigente del partido, actual militante y excandidato presidencial del partido, puede confundir a la opinión pública y a la militancia respecto de las decisiones que, estatutariamente y de manera democrática, han adoptado los órganos de conducción política del partido”.
Por ello, se decretó “la suspensión de la calidad de militante del Partido Radical de Chile del señor Carlos Maldonado Curti, desde que se notifique la presente resolución y mientras dura la tramitación de esta investigación”.
Maldonado: “Si es el precio (…), estoy dispuesto”
A través de su cuenta de Twitter, el excandidato a La Moneda -quien perdió la primaria con Yasna Provoste- sostuvo que “siempre he actuado en política por convicción, nunca por conveniencia”.
“Por eso debo rechazar un mal texto, que afecta principios por los que el radicalismo ha luchado durante toda su existencia. Si es el precio que tengo que pagar, por actuar en conciencia y pensar en Chile, estoy dispuesto”, concluyó.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Tras apoyar públicamente al Rechazo, el Partido Radical decidió suspender la militancia de Carlos Maldonado. De acuerdo a la colectividad, su actitud “puede confundir a la opinión pública y a la militancia”, tomando en cuenta que fue presidente del PR y candidato a La Moneda en 2021. Maldonado se defendió en redes sociales, asegurando que […]
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
La autoridad sanitaria sostuvo una reunión con directivos de la empresa, recorrió en terreno proyectos clave y se reunió con el Seremi del MOP para coordinar acciones que fortalezcan la disponibilidad de agua potable en la zona.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025



































