París 2024: Canadá expulsa a su entrenador de atletismo por acusaciones de abuso sexual
El entrenador de los medallistas canadienses en Tokio 2020 fue apartado tras revelarse nuevas denuncias de abuso sexual y emocional.
La delegación canadiense ha tomado la decisión de expulsar a su entrenador de atletismo, Rana Reider, de los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a graves acusaciones de abuso sexual y emocional contra miembros de su equipo. Esta decisión llega después de que se conociera nueva información sobre las denuncias en su contra.
Reider, quien entrenó a los medallistas canadienses en los Juegos de Tokio 2020, ya estaba bajo investigación del Centro para el Deporte Seguro de Estados Unidos (U.S. Center for SafeSport). Durante un año estuvo en libertad condicional, un período que finalizó en mayo. En su defensa, su abogado afirmó que Reider había mantenido una relación consensuada con una atleta adulta y negó cualquier delito.
Sin embargo, el Comité Olímpico de Canadá (COC) explicó en un comunicado que decidieron acreditar a Reider basándose en la información de que su libertad condicional había concluido y que no tenía otras sanciones pendientes. Pero el 4 de agosto, surgió nueva información que ponía en duda la conveniencia de mantenerlo en el equipo. Tras discusiones con Athletics Canada, se acordó revocar su acreditación y expulsarlo de París 2024.
Las denuncias contra Reider provienen de tres atletas, aunque solo dos han sido identificadas en los documentos judiciales. Estas denuncias incluyen abusos sexuales y emocionales reiterados, así como acoso sexual y verbal. Esta situación ha generado un fuerte impacto en la delegación canadiense y plantea serias preocupaciones sobre la conducta del entrenador.
BREAKING
— Devin Heroux (@Devin_Heroux) August 6, 2024
The Canadian Olympic Committee has revoked the accreditation of Rana Reider. He is Andre De Grasse’s personal coach, as well as other athletes here.
This comes after reports of allegations Reider sexually and emotionally abused three athletes.
COC statement. pic.twitter.com/m4aQv9gAER
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El entrenador de los medallistas canadienses en Tokio 2020 fue apartado tras revelarse nuevas denuncias de abuso sexual y emocional.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.


































