El polémico gesto de Djokovic que desató la furia del público en su duelo ante Nadal
El serbio superó al español por 6-1 y 6-4, avanzando en el torneo olímpico, pero un gesto desafiante hacia los hinchas encendió la controversia.
Novak Djokovic derrotó a Rafael Nadal este lunes en el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024, con parciales de 6-1 y 6-4 en una hora y 43 minutos de partido. Esta victoria dejó al español eliminado y acercó al serbio a la lucha por la medalla de oro.
La derrota fue dolorosa para 'Rafa', quien poco pudo hacer frente a la solidez de 'Nole'. Sin embargo, el duelo entre estas dos leyendas del tenis no estuvo exento de polémicas, protagonizadas por Djokovic.
Según informó Mundo Deportivo, el momento controvertido ocurrió en el segundo set. Nadal remontó un 0-4 para igualar el marcador 4-4, lo que desató la euforia de los 15.000 espectadores presentes en el court principal de Roland Garros, la mayoría de ellos apoyando al español.
Cuando Djokovic recuperó la ventaja (5-4), se acercó a su banca y realizó un gesto desafiante hacia el público, tocándose la oreja como diciendo "no los escucho". Este gesto provocador desató los abucheos de los hinchas, quienes reprocharon la actitud del serbio.
A pesar de la reacción negativa del público, Djokovic mantuvo su concentración y cerró el partido con un 6-4, avanzando a la siguiente ronda. La acción polémica del serbio ha sido ampliamente comentada y ha añadido un elemento de controversia a su triunfo sobre Nadal.
La victoria de Djokovic y el polémico gesto han dejado una marca en los Juegos Olímpicos de París 2024, con el serbio avanzando en su objetivo de conseguir la ansiada medalla de oro, mientras Nadal deberá centrarse en la competencia de dobles junto a Carlos Alcaraz.
¡NOLE NO LOS ESCUCHA! 👂🏻🤫
— Claro Sports (@ClaroSports) July 29, 2024
Djokovic voltea a la grada presente en Roland Garros y hace gesto de que no los escucha#ParisEsTuyohttps://t.co/ULQS9cRrdI pic.twitter.com/Cv3XvgIstv
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El serbio superó al español por 6-1 y 6-4, avanzando en el torneo olímpico, pero un gesto desafiante hacia los hinchas encendió la controversia.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































