Exseremi Contreras desde la cárcel: "Actué con la certeza legal que me transmitió el Minvu"
Carlos Contreras apuntó a la jefatura nacional de Asentamientos Precarios, Verónica Serrano, en una declaración pública difundida por medio de Instagram.
Una nueva declaración llega desde el Centro Penitenciario de Antofagasta, esta vez del ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, quien se mantiene en prisión preventiva imputado por tres delitos de fraude al fisco en el millonario traspaso de dineros por medio de convenios suscritos con Democracia Viva.
Los padres de Contreras señalaron que su hijo les pidió difundir la declaración por medio de Instagram. En ella Contreras reitera "actué con la certeza legal que me transmitió el Ministerio de Vivienda, a través de funcionarios y jefaturas, con procedimientos planteados por ellos, estando en conocimiento la jefatura nacional de asentamientos precarios Verónica Serrano y la propia Subsecretaría antes de la implementación".
En otro punto, Contreras añade "es tremendamente injusto que, a quienes todos los niveles del Ministerio legalidad y regularidad basada en procedimientos realizados desde el 2019, enfrenten hoy acciones legales y persecusión en su contra".
Según Contreras, el cargo de seremi era político y no le otorgaba facultades para elegir una entidad sin fines de lucro o para su financiamiento. De esta manera, le atribuye la responsabilidad a los organismos del Estado competentes.
Anteriormente, el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, quien fue formalizado al mismo tiempo que contreras y de igual manera permanece recluido con prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Antofagasta, también difundió un comunicado público, el cual fue duramente criticado y habría provocado el allanamiento del módulo donde se encuentra.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
Carlos Contreras apuntó a la jefatura nacional de Asentamientos Precarios, Verónica Serrano, en una declaración pública difundida por medio de Instagram.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.


































