87 funcionarios del Registro Civil estarán desplegados en los diversos locales de votación de la región
En la Región de Coquimbo serán, alrededor de 88 los locales de votación dispuestos para la realización de la segunda vuelta presidencial este 19 de diciembre y en cada uno de ellos estará presente un Experto de Identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI). Su principal rol será despejar cualquier disconformidad de identificación […]
En la Región de Coquimbo serán, alrededor de 88 los locales de votación dispuestos para la realización de la segunda vuelta presidencial este 19 de diciembre y en cada uno de ellos estará presente un Experto de Identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI). Su principal rol será despejar cualquier disconformidad de identificación que exista en la mesa donde se emite el sufragio.
Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, Sara Contreras señaló que, “El Registro Civil ha sido un servicio, cuyo trabajo se ha destacado, no sólo en estas elecciones, sino que, durante esta difícil etapa de pandemia, debido al compromiso que han demostrado los funcionarios, sin alterar el funcionamiento del servicio y atendiendo tramites fundamentales para la ciudadanía como lo son la entrega de; claves únicas, cedulas de identidad, certificados, etc. Así también el Registro Civil Móvil, se ha podido trasladar a terreno, permitiendo que cientos de usuarios puedan acceder a estos servicios sin tener que exponer su salud”.
“La misión de nuestros peritos tiene que ver con cotejar la identidad de los votantes en caso de que el presidente de la mesa tenga dudas respecto a la identidad de dicho elector”, indicó Alfredo Villagrán, director regional del SRCeI Coquimbo, agregando que, desde que entró en vigencia la ley 21.120 o de Identidad de Género se añadió un desafío adicional a nuestros funcionarios, quienes se encuentran preparados para resolver cualquier controversia en tanto a la identidad o sexo registral del votante, si se diera el caso”.
La función del experto se encuentra actualmente establecida en el artículo 63 de la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, modificado por la Ley N°20.568.
Cabe destacar que, de acuerdo a un decreto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se puede votar con las cédulas de identidad o pasaportes que se encuentren vencidos desde el 1 de octubre de 2019, solo para efecto de identificar al elector.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
En la Región de Coquimbo serán, alrededor de 88 los locales de votación dispuestos para la realización de la segunda vuelta presidencial este 19 de diciembre y en cada uno de ellos estará presente un Experto de Identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI). Su principal rol será despejar cualquier disconformidad de identificación […]
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025




































