Alumnos de liceo penitenciario del Complejo La Serena exhiben proyecto eléctrico solar
Se trata del proyecto fotovoltaico “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”. Alumnos y docentes del Liceo de adultos Coresol de La Serena, exhibieron ante las autoridades encabezadas por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras y su par de energía, Álvaro Herrera, un innovador proyecto fotovoltaico denominado “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico […]
Se trata del proyecto fotovoltaico “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”.
Alumnos y docentes del Liceo de adultos Coresol de La Serena, exhibieron ante las autoridades encabezadas por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras y su par de energía, Álvaro Herrera, un innovador proyecto fotovoltaico denominado “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”.
En la ocasión las autoridades conocieron los detalles del proyecto desarrollado por los estudiantes titulados de la especialidad de “Instalador Eléctrico Domiciliario en Baja Tensión”, que en su primera etapa consistió en la implementación de la sala de clases N° 6 “Taller Eléctrico”, iluminación led y circuitos de fuerza, generados por energías de panel solar, habilitando en una primera etapa, una red verde independiente del sistema central de electricidad, alimentada por una placa solar a maquetas de apoyo eléctrico pedagógico.
“Sabemos que la educación y las oportunidades son claves para la reinserción social, por eso estamos muy orgullosos de los logros de estas personas que, a pesar de encontrarse privadas de libertad, tienen la voluntad de terminar sus estudios medios especializados y de rehabilitarse de la vida delictual” indicó Sara Contreras, seremi de Justicia.
Por su parte, la jefa del CP La Serena, teniente coronel Ana María Garrido agregó que, “Para nosotros mostrar el trabajo que están realizando nuestros internos, especialmente, en la creación de proyectos como estos, que además son sustentables, es muy importante. Destacar que hay un gran equipo humano que se encuentra apoyando este tipo de instancias, a quienes también queremos reconocer y felicitar”.
El proyecto involucra una segunda etapa, que pretende ampliar la cobertura para poder proveer a todo el reciento educativo de electricidad fotovoltaica.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Se trata del proyecto fotovoltaico “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”. Alumnos y docentes del Liceo de adultos Coresol de La Serena, exhibieron ante las autoridades encabezadas por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras y su par de energía, Álvaro Herrera, un innovador proyecto fotovoltaico denominado “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































