Analizan en la zona proyecto de Cierre del Comercio a las 19:00 horas
El Secretario de la Ramal de Comercio Patricio Venegas visitó la Región y se reunió con representantes de los sindicatos de Jumbo, Ripley Coquimbo, Ripley Serena y Unimarc, con el fin de analizar el proyecto el Cierre del Comercio a las 19:00 horas, presentado por la Alianza del Comercio, ATCOMER, donde él es representante desde su […]
El Secretario de la Ramal de Comercio Patricio Venegas visitó la Región y se reunió con representantes de los sindicatos de Jumbo, Ripley Coquimbo, Ripley Serena y Unimarc, con el fin de analizar el proyecto el Cierre del Comercio a las 19:00 horas, presentado por la Alianza del Comercio, ATCOMER, donde él es representante desde su rol de secretario general del Sindicato de Walmart ( Sindicato Interempresa de Trabajadores de Walmart, SIL).
“Esta medida tiene la finalidad de poder entregar seguridad y protección a los y las trabajadoras en su retorno a casa”, explica Patricio Venegas, Subsecretario de la Ramal de Comercio de la CUT llamando “a todos los empresario y a las autoridades a ser solidarios con los trabajadores y trabajadoras, ya que la mayoría de los actos delictivos suceden entre las 20:00 y las dos de la madrugada, siendo las mujeres y personas que vive en la periferia de los centros urbanos las más vulnerables a portonazos, violaciones, asaltos y todo tipo de encerronas delictuales.”
Frente a lo anterior, Venegas, explica que esta situación de inseguridad de los trabajadores y trabajadoras para su retorno a casa, es algo que se observa en todo Chile. “Hoy, estamos conviviendo con toques de quedas, con horarios variables en la salida del trabajo. Donde la locomoción no está garantizada. Entonces, tenemos trabajadores que en sus traslados se demoran promedio dos horas para retornar a casa, lo que implica que más allá de las condiciones de desprotección, también se suma la poca vida familiar, que precariza la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.”
“Es importante destacar que este proyecto, está focalizado en quienes desarrollan una actividad comercial diurna, donde los trabajadores gastronómicos, de entretención, combustible y farmacias entre otros sectores legalmente establecidos, quedan como una excepción” explica Vengas indicando que la pandemia demostró que los hábitos de los consumidores han cambiado, lo que hace viable cerrar a las 19:00 horas el comercio “el espíritu que se quieren otorgar a la ley es de humanizar el trabajo, donde los distintos rubros coexistan y fomenten el buen vivir en sociedad de todos y todas”.
CUT Provincial
En la jornada que realizó el Subsecretario de la Ramal de la CUT Patricio Venegas, quien también es Consejero Nacional suplente del organismo, se reunió con los dirigentes y dirigentas de la provincial de la Central de Trabajadores, donde se profundizó en el concepto del trabajo decente, “concepto transversal a la vida de las y los trabajadores, que implica tener un trabajo que sea sustento de un buen vivir”.
Fuente: www.radiocoquimbo.cl
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
El Secretario de la Ramal de Comercio Patricio Venegas visitó la Región y se reunió con representantes de los sindicatos de Jumbo, Ripley Coquimbo, Ripley Serena y Unimarc, con el fin de analizar el proyecto el Cierre del Comercio a las 19:00 horas, presentado por la Alianza del Comercio, ATCOMER, donde él es representante desde su […]
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025



































