Autoridades anuncian plan de renovación de cédulas de identidad con agendamiento en línea
Dentro del plan de modernización que está llevando a cabo el Servicio de Registro Civil e Identificación, esta mañana la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, junto al Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de Coquimbo, Alfredo Villagrán anunciaron la implementación de un plan de renovación de cédulas de identidad […]
Dentro del plan de modernización que está llevando a cabo el Servicio de Registro Civil e Identificación, esta mañana la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, junto al Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de Coquimbo, Alfredo Villagrán anunciaron la implementación de un plan de renovación de cédulas de identidad con agendamiento en línea y así evitar filas y esperas innecesarias.
Para ello se ha dispuesto en la Región Coquimbo, las oficinas de La Serena y Coquimbo para reservar en www.registrocivil.cl. La agenda se encuentra disponible por los próximos seis meses, por lo que el llamado es a organizarse y agendar con tiempo. En la región hay 700 citas disponibles, mientras que a nivel país son más de un millón de horas para reservar en línea.
En la ocasión, las autoridades explicaron que este plan comenzó como plan piloto en abril de este año, y su objetivo es implementar un modelo mixto de atención entre canales remotos y presenciales, alcanzando un equilibrio entre ambas modalidades.
A lo anterior se une que los decretos que extienden la vigencia de las cédulas de identidad chilenas vence a fin de año y el de extranjeros el 28 de febrero del próximo año.
“El objetivo de esta campaña es hacer un llamado a la comunidad que tiene su documento vencido a ocupar los canales disponibles y así no dejar este importante trámite para última hora. Además, hemos reforzado las salidas del Civil Móvil a diversos puntos de la región para fomentar las atenciones en terreno y facilitar el acceso a los usuarios y usuarias de nuestro Registro Civil”, indicó Sara Contreras.
Por su parte, Alfredo Villagrán indicó que, “Queremos hacer un llamado responsable y con la debida antelación, para que las personas reserven su hora de atención en nuestro sitio web y de esta forma evitar una concurrencia masiva a nuestras oficinas debido al inminente vencimiento de su cédula de identidad. El objetivo es que el usuario se planifique con tiempo para renovar su documento, por lo que hemos puesto a disposición de la ciudadanía el agendamiento en línea”.
Las autoridades llamaron a utilizar el sistema y realizar el trámite con tiempo, para evitar las eventuales aglomeraciones que se podrían producir a fin de año, cuando caduquen los decretos de extensión de cédulas que actualmente rigen. Además, resaltaron que este sistema de agendamiento evita hacer fila, ya que las personas van con un día y hora definidos, a realizar el trámite en la oficina elegida.
Para acceder al sistema de agendamiento, se debe ingresar a la página web www.registrocivil.cl, pinchar “tramites en línea”, y luego entrar a la opción “reservar hora”. Allí se selecciona el día, la hora y la oficina para ir a realizar el trámite.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Dentro del plan de modernización que está llevando a cabo el Servicio de Registro Civil e Identificación, esta mañana la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, junto al Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de Coquimbo, Alfredo Villagrán anunciaron la implementación de un plan de renovación de cédulas de identidad […]
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
6 de noviembre de 2025





































