Delegados de libertad condicional la nueva apuesta en reinserción social
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación en el Decreto Ley n°321 de la Ley 21.124 de Libertad Condicional, cuyo principal cambio fue concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Es por ello que se modificaron los requisitos para obtener este beneficio, pasando de simples requisitos formales (buena conducta, asistencia a escuela) a la necesidad de evaluar el riesgo de reincidencia y las posibilidades de reinserción de los condenados.
De esta manera, las personas en libertad condicional quedan sujetas a la supervisión de un delegado de Libertad Condicional dependiente del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile.
“Es fundamental el apoyo de diversas instituciones para levantar las necesidades de integración social de una persona que deja un recinto penitenciario y vuelve al medio libre. La persona condenada debe firmar un compromiso de dar cumplimiento a las condiciones de ese plan, tendiente a su rehabilitación y reinserción social, por eso la importancia de todos los sectores” indicó Sara Contreras, seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
Por su parte, el director regional de Gendarmería coronal Rubén Pérez agregó que, “A la fecha los resultados han sido muy positivos en términos de que se ha logrado mucho orden, los delegados han actuado de forma positiva, generando buena relación, cercanía y respeto, lo que ha significado una muy buena aceptación de parte de los usuarios con cero quebrantamientos”.
Asimismo, se eliminó la norma que permitía a condenados a más de 20 años obtener la libertad condicional tan sólo al cumplir sólo 10 años, esto habría impedido la libertad del imputado en “caso Ámbar”.
Finalmente, se estableció expresamente que la Comisión de Libertad decidir por resolución fundada y que debía considerar los antecedentes aportados por Gendarmería.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































