Delegados de libertad condicional la nueva apuesta en reinserción social
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación en el Decreto Ley n°321 de la Ley 21.124 de Libertad Condicional, cuyo principal cambio fue concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Es por ello que se modificaron los requisitos para obtener este beneficio, pasando de simples requisitos formales (buena conducta, asistencia a escuela) a la necesidad de evaluar el riesgo de reincidencia y las posibilidades de reinserción de los condenados.
De esta manera, las personas en libertad condicional quedan sujetas a la supervisión de un delegado de Libertad Condicional dependiente del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile.
“Es fundamental el apoyo de diversas instituciones para levantar las necesidades de integración social de una persona que deja un recinto penitenciario y vuelve al medio libre. La persona condenada debe firmar un compromiso de dar cumplimiento a las condiciones de ese plan, tendiente a su rehabilitación y reinserción social, por eso la importancia de todos los sectores” indicó Sara Contreras, seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
Por su parte, el director regional de Gendarmería coronal Rubén Pérez agregó que, “A la fecha los resultados han sido muy positivos en términos de que se ha logrado mucho orden, los delegados han actuado de forma positiva, generando buena relación, cercanía y respeto, lo que ha significado una muy buena aceptación de parte de los usuarios con cero quebrantamientos”.
Asimismo, se eliminó la norma que permitía a condenados a más de 20 años obtener la libertad condicional tan sólo al cumplir sólo 10 años, esto habría impedido la libertad del imputado en “caso Ámbar”.
Finalmente, se estableció expresamente que la Comisión de Libertad decidir por resolución fundada y que debía considerar los antecedentes aportados por Gendarmería.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
Thema Televisión anunció una alianza estratégica con la empresa Cable Color de Ovalle, que permitirá ampliar su señal a nuevas comunas de la Región de Coquimbo.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025