Delegados de libertad condicional la nueva apuesta en reinserción social
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación en el Decreto Ley n°321 de la Ley 21.124 de Libertad Condicional, cuyo principal cambio fue concebirla como un beneficio, y no como un derecho.
Es por ello que se modificaron los requisitos para obtener este beneficio, pasando de simples requisitos formales (buena conducta, asistencia a escuela) a la necesidad de evaluar el riesgo de reincidencia y las posibilidades de reinserción de los condenados.
De esta manera, las personas en libertad condicional quedan sujetas a la supervisión de un delegado de Libertad Condicional dependiente del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile.
“Es fundamental el apoyo de diversas instituciones para levantar las necesidades de integración social de una persona que deja un recinto penitenciario y vuelve al medio libre. La persona condenada debe firmar un compromiso de dar cumplimiento a las condiciones de ese plan, tendiente a su rehabilitación y reinserción social, por eso la importancia de todos los sectores” indicó Sara Contreras, seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
Por su parte, el director regional de Gendarmería coronal Rubén Pérez agregó que, “A la fecha los resultados han sido muy positivos en términos de que se ha logrado mucho orden, los delegados han actuado de forma positiva, generando buena relación, cercanía y respeto, lo que ha significado una muy buena aceptación de parte de los usuarios con cero quebrantamientos”.
Asimismo, se eliminó la norma que permitía a condenados a más de 20 años obtener la libertad condicional tan sólo al cumplir sólo 10 años, esto habría impedido la libertad del imputado en “caso Ámbar”.
Finalmente, se estableció expresamente que la Comisión de Libertad decidir por resolución fundada y que debía considerar los antecedentes aportados por Gendarmería.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La ley 21.124 modificó el antiguo sistema de Libertad Condicional y tuvo por objeto concebirla como un beneficio, y no como un derecho. Con el objetivo de activar y fortalecer las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, impulsó una modificación […]
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025




































