Detienen a clan familiar de narcos que atemorizaba a Tongoy: Solo uno en prisión preventiva
La organización criminal está vinculada a distintos delitos en la zona, desde el tráfico de drogas a homicidio frustrado. Un sujeto quedó en prisión preventiva y la Fiscalía apeló para obtener el mismo resultado en otros tres casos. A través de un complejo y preparado procedimiento policial, este miércoles se logró detener a siete personas […]
La organización criminal está vinculada a distintos delitos en la zona, desde el tráfico de drogas a homicidio frustrado. Un sujeto quedó en prisión preventiva y la Fiscalía apeló para obtener el mismo resultado en otros tres casos.
A través de un complejo y preparado procedimiento policial, este miércoles se logró detener a siete personas involucradas en una serie de delitos cometidos en el balneario de Tongoy, en la comuna de Coquimbo.
Desde Carabineros señalaron que se trata de los resultados de un año de investigaciones coordinadas por la Fiscalía y un “despliegue multidisciplinario” por parte de la institución, que involucró a efectivos del GOPE, el OS7, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEVB) y personal de la Segunda Comisaría, además del apoyo de drones.
“Este procedimiento es el resultado de una cuidada investigación que se viene realizando desde septiembre de 2021 junto al Ministerio Público, y que nos permitió detener a 7 personas, tres de las cuales están directamente vinculadas a homicidios frustrados y otros delitos en la localidad de Tongoy. Con ello, estamos entregando un sólido mensaje de seguridad a la comunidad, que hoy puede descansar más tranquila”, indicó el comisario de la Segunda Comisaría Coquimbo, Mayor Marcelo Sandoval.
Detenidos y cautelares
Dentro del grupo de detenidos, figuran tres personas que tenían órdenes de detención vigentes por el delito de homicidio frustrado. Por otro lado, se individualizó a tres ciudadanos bolivianos que se encontraban en situación irregular, y el séptimo detenido corresponde a una persona aprehendida por infracción a la Ley de Armas.
Según comentó el mayor Sandoval, los imputados fueron sindicados y reconocidos por las propias víctimas de los delitos y lugareños del sector de Tongoy, “quienes manifiestan que por generaciones este grupo los ha atormentado y se han visto vinculados al tráfico de drogas”.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva para cuatro de los imputados, sin embargo, el Juzgado de Garantía accedió a la privación de libertad solo de uno de ellos, identificado como V.D.C.P. Para los otros tres, el persecutor hizo apelación verbal ante el tribunal, por lo que de igual forma quedarán detenidos hasta que la Corte de Apelaciones de La Serena se pronuncie al respecto. El tribunal de alzada podría acceder a la prisión preventiva de todos ellos o, en caso contrario, confirmar la decisión de Garantía y decretar en su lugar cautelares que también fueron solicitadas por el Ministerio Público.
Dentro del clan se formalizó a dos personas, un hombre y una mujer, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, específicamente de marihuana elaborada, y tussi en el caso del primero.
Cabe señalar que ninguno de los dos tiene antecedentes penales y la jueza de Garantía determinó para ambos la cautelar de arraigo nacional, mientras se desarrolla la investigación que de igual forma podría terminar con sanciones penales.
En el grupo también figura un menor de edad, quien fue sindicado como autor de homicidio frustrado y daños calificados. En su caso, se determinó la prohibición de acercarse a las víctimas, lo que incluye no contactarlos por redes sociales ni gritarles palabra alguna en la calle. El joven también quedó con firma semanal y arraigo nacional para el resguardo de la investigación.
Pruebas decomisadas
Durante el operativo, los carabineros lograron confiscar dos vehículos asociados a la comisión de delitos violentos en la zona, además de una motocicleta que registraba encargo por robo desde el 1 de mayo en la comuna de Ovalle.
Asimismo, se incautaron 102 gramos de droga, entre cocaína, marihuana y ketamina; además de armas, entre las que figura una escopeta de fabricación artesanal y municiones calibre 12 mm.
Todos estos elementos sirvieron de base para la formalización y serán antecedentes a considerar durante la investigación.
La importancia de la denuncia anónima
El delegado presidencial regional, Rubén Quezada, valoró los resultados del trabajo en conjunto que llevaron a cabo Carabineros y el Ministerio Público para lograr llevar a estas personas ante la justicia.
“Los delincuentes deben saber que el trabajo se está haciendo y con resultados como éste, que devuelven en parte la tranquilidad a los residentes y visitantes a este balneario tan importante de Coquimbo. Muy importante recalcar que para llegar a esta detención, fueron claves la cantidad de denuncias anónimas que permitieron reunir una serie de pruebas para que hoy esta banda esté en manos de la justicia”, dijo la autoridad.
En la misma línea, Quezada indicó que se seguirá potenciando el fono “Denuncia Seguro” 600 400 0101, canal seguro y que funciona todos los días de la semana para canalizar las denuncias anónimas de la comunidad y aportar a los antecedentes para la persecución de delitos.
fuente:diarioeldia.cl
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
La organización criminal está vinculada a distintos delitos en la zona, desde el tráfico de drogas a homicidio frustrado. Un sujeto quedó en prisión preventiva y la Fiscalía apeló para obtener el mismo resultado en otros tres casos. A través de un complejo y preparado procedimiento policial, este miércoles se logró detener a siete personas […]
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
14 de octubre de 2025