Difunden alcances de ley que creará Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias
Las personas que integren la mencionada base de datos, sufrirán una serie de consecuencias en su diario vivir. Hasta el sector de la Plaza de Armas de La Serena, llegó la seremi de Justicia y Derechos, Sara Contreras acompañada de Ivón Guerra de la cartera de la mujer y Soledad Rojas directora Sernameg de la […]
Las personas que integren la mencionada base de datos, sufrirán una serie de consecuencias en su diario vivir.
Hasta el sector de la Plaza de Armas de La Serena, llegó la seremi de Justicia y Derechos, Sara Contreras acompañada de Ivón Guerra de la cartera de la mujer y Soledad Rojas directora Sernameg de la región de Coquimbo, para difundir la recién promulgada ley, que creará un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Con la futura ley, que comenzará a regir dentro de un año, quienes integren la base de datos del Registro Nacional de Deudores, sufrirán una serie de consecuencias en su diario vivir, que les obligarán a pagar sus pensiones adeudadas, ya que se dejará lógica de las sanciones punitivas (por ejemplo, a través de arrestos), para avanzar en la incorporación de sanciones de carácter patrimonial para los deudores.
“Como Gobierno continuamos avanzando en compromiso de la Agenda Mujer y esto constituye un gran avance, un cumplimiento del presidente Sebastián Piñera para entregar justicia a las madres, hijos e hijas que han quedado a la deriva de forma irresponsable por sus padres. Cambiamos la lógica del arresto, por una patrimonial para que el cobro y la respuesta hacia las familias sea efectiva. De esta manera vamos sumando una nueva iniciativa que se suma a otras 5 que durante nuestro periodo de Gobierno se han convertido en Ley y que van en directo beneficio de las mujeres de nuestro país”, destacó Ignacio Pinto, delegado regional presidencial de Coquimbo.
Sobre la futura ley, la Seremi de Justicia, Sara Contreras afirmó que “Esperamos que esta sea una herramienta eficaz para por fin obtener el pago oportuno e íntegro de las pensiones de alimentos. Este va a ser un registro que va a llevar el Registro Civil y que, el hecho de figurar en él va a acarrear una serie de dificultades en la vida diario del deudor alimentante”.
Por su parte, Sandra, vecina de la ciudad de La Serena, afectada con la problemática, indicó que, “Me parece excelente, una vía más rápida y concreta que antes, yo no lo hice por lo mismo, porque era un tema engorroso, nunca cobré nada y ahora encuentro que beneficia a todas y hay que difundirla, para que todas las mujeres que tengan este problema puedan ver una solución”.
En tanto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ivon Guerra, señaló que “Es una excelente noticia muy bien recibida por todas las mujeres de la Región de Coquimbo, que en algún momento han sido afectadas por esto de la cultura del incumplimiento que se había puesto en marcha prácticamente en Chile. Algunos hombres no cumplían con sus deberes y esta promulgación viene a hacer justicia con ese millón de mujeres que tuvo que andar deambulando de tribunales en tribunales para pedir algo tan justo como es la pensión de alimentos para los hijos”.
Finalmente, la directora de Sernameg añadió que, “Estamos muy contentos, ya que el 85% de las mujeres señalan que los padres de sus hijos tienen deuda por pensión de alimentos. Sabemos que los papitos corazón y toda la legislación que los acompañaba en ese minuto no era suficiente para abordar esta temática y dar respuesta a las necesidades que tienen los hijos”.
El Registro será 100% en línea y estará administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. En él estarán anotados todos aquellos alimentantes que deban, total o parcialmente, tres mensualidades consecutivas de alimentos, o cinco discontinuas.
El tribunal deberá actualizar mensualmente el Registro con el número de cuotas y el monto adeudado de cada persona que lo integre. Solo se podrá salir del Registro cuando se pague la totalidad de la deuda, o cuando se llegue a un acuerdo judicial que garantice el pago. Únicamente un Tribunal de Familia podrá eliminar del Registro a un deudor.
Este Registro no será de libre acceso para todas las personas. Podrán ingresar las instituciones públicas y privadas que mandata la ley, y estos tendrán la obligación de practicar las retenciones y pagos que correspondan.
Durante la jornada de difusión, estuvo presente el Consultorio Móvil de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL), atendiendo y respondiendo dudas de usuarias, en torno a diversas materias jurídicas.
Las 12 medidas claves del proyecto:
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50