Financiarán 40 proyectos para fortalecer medios de comunicación de la Región de Coquimbo
El Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó más de 160 millones de pesos para apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo local y cultural de la zona. Un total de 40 iniciativas de la Región de Coquimbo serán beneficiadas este 2023, gracias al aporte del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, un programa que […]
El Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó más de 160 millones de pesos para apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo local y cultural de la zona.
Un total de 40 iniciativas de la Región de Coquimbo serán beneficiadas este 2023, gracias al aporte del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, un programa que nació, hace 22 años, como un reconocimiento al rol social que éstos cumplen y al aporte que realizan a la democracia y al pluralismo.
La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, detalló que para esta edición, el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno contó con innovaciones, ya que se agregó la categoría multiplataforma, la que permitía postular más de un soporte para acceder a más recursos y que, en esta versión, cuatro medios comunitarios lograron financiamiento para sus proyectos.
“Como Ministerio Secretaría General de Gobierno tenemos el compromiso de apoyar a los medios de comunicación locales, por eso cada año hemos ido aumentando los recursos de este fondo. Este año, con los más de 160 millones de pesos, podremos apoyar la ejecución de 40 iniciativas, las que, sin duda, contribuirán a fomentar el desarrollo local, la democracia y las distintas expresiones culturales que se realizan en nuestra región”, detalló la Vocera Regional, Paulina Mora.
La autoridad explicó que la evaluación de proyectos se da a través de criterios técnicos y, también, propuestas que realiza la Comisión Regional Evaluadora del Fondo, la que está compuesta por un representante de la Gobernación Regional, el CORE, el Colegio de Periodistas, la Archi, la ANP y representantes de la Seremi de Educación y Economía, más la Seremi de Gobierno que actúa como ministro de fe.
Respecto a la revisión de las iniciativas, la consejera Paola Cortés, explicó que este año, le tocó presidir la comisión del Fondo de Medios y presentar la propuesta al pleno del Consejo Regional, ente que aprobó de manera unánime la asignación de recursos.
“Estos fondos van, principalmente, enfocado en fortalecer los medios regionales y, también, los medios comunitarios. Sabemos que van a llegar a un buen puerto y esperamos estar visitando los diferentes medios, para ver cómo se llevan a cabo los diferentes proyectos y esperamos que la gente pueda recibir la información de buena forma y que esto sirva como un canal de reforzamiento en los diferentes informaciones que se quiere entregar”, detalló Paola Cortés.
Para esta versión, los medios de la provincia de Elqui que recibirán recursos para sus iniciativas serán 23, en Limarí ocho y en Choapa se podrán desarrollar 9 iniciativas. Cuarenta propuestas en total, que buscarán ser un aporte al desarrollo local y cultural gracias al aporte de más de 160 millones.
La lista completa de los proyectos adjudicados en la Región de Coquimbo puede ser revisada en www.fondodemedios.gob.cl.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó más de 160 millones de pesos para apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo local y cultural de la zona. Un total de 40 iniciativas de la Región de Coquimbo serán beneficiadas este 2023, gracias al aporte del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, un programa que […]
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025




































