Invitan a comunidad limarina a participar de Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en Ovalle
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia. Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevará a cabo este próximo martes 16 de mayo en Ovalle, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en la […]
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia.
Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevará a cabo este próximo martes 16 de mayo en Ovalle, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en la Plaza de Armas de la capital limarina desde las 10:00 a las 13:00 horas.
En la oportunidad estarán presentes, Registro Civil; Corporación de Asistencia Judicial a través de su línea de representación jurídica de niños, niñas y adolescente (Programa Mi Abogado); Sename; Senda; Mejor Niñez; INJUV y el Bus de la Justicia del Poder Judicial, OPD de Municipalidad de Ovalle, entre otros.
“Quiero invitar a toda la comunidad ovallina y sus alrededores, a participar de esta instancia que busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía, para que puedan asistir y responder sus consultas de manera rápida y expedita”, indicó al respecto el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García Tapia, agregando que esta es una clara muestra de descentralización estatal.
Además, durante el desarrollo de la instancia se realizarán actividades de sensibilización dirigida a niños, niñas y adolescentes y una charla sobre mediación penal adolescente.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia. Con foco en la difusión de derechos y protección de la infancia y adolescencia, se llevará a cabo este próximo martes 16 de mayo en Ovalle, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en la […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































