Más de $13 millones apoyarán la concreción de proyectos sociales en Choapa
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad. Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de […]
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad.
Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público 2023.
Estos más de 13 millones de pesos buscan la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común. Además, para esta oportunidad, se incorporó el enfoque de género en la formulación de proyectos y se valoraron con puntaje adicional los proyectos que promueven la inclusión, la equidad social y el cuidado del entorno.
“Como Gobierno estamos comprometidos a trabajar de la mano de las organizaciones sociales y a apoyarlas en la concreción de sus anhelos, por eso estamos muy contentos de compartir con estas agrupaciones que podrán desarrollar distintas iniciativas para ir en directo beneficio de sus territorios o sus asociados, como el proyecto que desarrollará TEA Salamanca para implementar su sala de estimulación, un avance importante para estos padres que luchan por generar espacios y nuevas oportunidades para sus niños y que, así, están dando un paso decidido hacia la inclusión por la que todos estamos trabajando”, expresó la Vocera Regional, Paulina Mora.
Una de las organizaciones ganadoras de estos recursos fue la Agrupación de Mujeres Rurales de Canela, quienes presentaron el proyecto “Camino Al III Congreso Programático De Mujeres Rurales (ANAMURI)”. María Castro representante de la organización valoró el aporte de los fondos de fortalecimiento, ya que en varias oportunidades han logrado adjudicarse estos recursos.
“Estos recursos nos han ayudado mucho. Ya estamos empoderadas y hasta arrastrando a los hombres a nuestra organización, tenemos 4 socios. Adjudicarnos estos fondos nos levanta el autoestima, hemos hecho hartos ejercicios y nos hemos movido bastante”, explicó Castro.
Otra de las organizaciones ganadoras fue el Club de Adulto Mayor Alegría de Vivir de Los Vilos, quienes desarrollarán un taller de tejido para los socios. “El impulso que nos da este proyecto es importante, porque así podemos acompañar a nuestros socios. Hay muchos adultos mayores que están solitos, los hijos no los quieren acompañar; entonces ellos ahí van a nuestro club se sientan con nosotros y se sienten cobijados, porque después de las clases tomamos un tecito y nos acompañamos”, dijo Olga Cerda, presidenta del club.
FORTALECIENDO A LOS LÍDERES LOCALES. En la jornada, también, se reunieron más de 30 dirigentes sociales de toda la provincia para participar de la Escuela de Formación Social, realizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), para abordar la “Constitución, renovación y funcionamiento de las organizaciones comunitarias” al alero de la ley 19.418.
La instancia de aprendizaje y entrega de recursos fue valorada por la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal, quién reafirmó el compromiso del Gobierno con la labor que desarrollan los líderes locales y las agrupaciones en favor de sus sectores.
“Esta jornada de capacitación y sobre todo, como se realizó, de una manera muy cercana, con una participación bastante activa de nuestros dirigentes y dirigentas es lo que necesitamos para fortalecer estas organizaciones y que puedan seguir avanzando en obtener fondos que van en directo beneficio de sus asociados. Somos conscientes y el Gobierno, de nuestro Presidente Gabriel Boric, nos ha mandatado a trabajar con todos y todas, no solamente para la gente, sino que con la gente y por la gente”, sentenció la autoridad.
Las Escuelas de Formación Social de la DOS son parte de las actividades que ejecuta la Seremi de Gobierno para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y las labores que realizan en la Región de Coquimbo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad. Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de […]
Thema Televisión anunció una alianza estratégica con la empresa Cable Color de Ovalle, que permitirá ampliar su señal a nuevas comunas de la Región de Coquimbo.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.
La dirección creativa reconoce a Stephanie Vaquer por su histórico logro como campeona mundial de la WWE.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025