Más de $13 millones apoyarán la concreción de proyectos sociales en Choapa
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad. Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de […]
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad.
Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público 2023.
Estos más de 13 millones de pesos buscan la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común. Además, para esta oportunidad, se incorporó el enfoque de género en la formulación de proyectos y se valoraron con puntaje adicional los proyectos que promueven la inclusión, la equidad social y el cuidado del entorno.
“Como Gobierno estamos comprometidos a trabajar de la mano de las organizaciones sociales y a apoyarlas en la concreción de sus anhelos, por eso estamos muy contentos de compartir con estas agrupaciones que podrán desarrollar distintas iniciativas para ir en directo beneficio de sus territorios o sus asociados, como el proyecto que desarrollará TEA Salamanca para implementar su sala de estimulación, un avance importante para estos padres que luchan por generar espacios y nuevas oportunidades para sus niños y que, así, están dando un paso decidido hacia la inclusión por la que todos estamos trabajando”, expresó la Vocera Regional, Paulina Mora.
Una de las organizaciones ganadoras de estos recursos fue la Agrupación de Mujeres Rurales de Canela, quienes presentaron el proyecto “Camino Al III Congreso Programático De Mujeres Rurales (ANAMURI)”. María Castro representante de la organización valoró el aporte de los fondos de fortalecimiento, ya que en varias oportunidades han logrado adjudicarse estos recursos.
“Estos recursos nos han ayudado mucho. Ya estamos empoderadas y hasta arrastrando a los hombres a nuestra organización, tenemos 4 socios. Adjudicarnos estos fondos nos levanta el autoestima, hemos hecho hartos ejercicios y nos hemos movido bastante”, explicó Castro.
Otra de las organizaciones ganadoras fue el Club de Adulto Mayor Alegría de Vivir de Los Vilos, quienes desarrollarán un taller de tejido para los socios. “El impulso que nos da este proyecto es importante, porque así podemos acompañar a nuestros socios. Hay muchos adultos mayores que están solitos, los hijos no los quieren acompañar; entonces ellos ahí van a nuestro club se sientan con nosotros y se sienten cobijados, porque después de las clases tomamos un tecito y nos acompañamos”, dijo Olga Cerda, presidenta del club.
FORTALECIENDO A LOS LÍDERES LOCALES. En la jornada, también, se reunieron más de 30 dirigentes sociales de toda la provincia para participar de la Escuela de Formación Social, realizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), para abordar la “Constitución, renovación y funcionamiento de las organizaciones comunitarias” al alero de la ley 19.418.
La instancia de aprendizaje y entrega de recursos fue valorada por la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal, quién reafirmó el compromiso del Gobierno con la labor que desarrollan los líderes locales y las agrupaciones en favor de sus sectores.
“Esta jornada de capacitación y sobre todo, como se realizó, de una manera muy cercana, con una participación bastante activa de nuestros dirigentes y dirigentas es lo que necesitamos para fortalecer estas organizaciones y que puedan seguir avanzando en obtener fondos que van en directo beneficio de sus asociados. Somos conscientes y el Gobierno, de nuestro Presidente Gabriel Boric, nos ha mandatado a trabajar con todos y todas, no solamente para la gente, sino que con la gente y por la gente”, sentenció la autoridad.
Las Escuelas de Formación Social de la DOS son parte de las actividades que ejecuta la Seremi de Gobierno para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y las labores que realizan en la Región de Coquimbo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Gracias a los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno se podrán desarrollar iniciativas de organizaciones locales que irán en beneficio de la comunidad. Para potenciar el trabajo de la sociedad civil organizada en la provincia de Choapa, la Seremi de Gobierno entregó un reconocimiento a las 7 agrupaciones que se adjudicaron el Fondo de […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































