Más de 350 personas se encuentran incapacitadas para trabajar con menores de edad en la región de Coquimbo
En Chile, un total de 14.168 personas son las que forman parte de este registro, de ellas el 99% son hombres. Violación, abuso sexual, actos de connotación sexual y producción de pornografía, son solo algunas de las causas por las que 354 personas en la región de Coquimbo, se encuentran inhabilidades para trabajar con niñas, […]
En Chile, un total de 14.168 personas son las que forman parte de este registro, de ellas el 99% son hombres.
Violación, abuso sexual, actos de connotación sexual y producción de pornografía, son solo algunas de las causas por las que 354 personas en la región de Coquimbo, se encuentran inhabilidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes. Lo anterior, de acuerdo con las cifras entregadas por el Registro Civil al 31 de mayo del presente año.
“Hago un llamado a los padres, madres y cuidadores de menores de edad a revisar el registro de inhabilidades, es una consulta que se realiza en línea y de forma gratuita. Desde sus inicios al 31 de mayo del presente se han realizado casi 13 millones de consultas. Esta es una herramienta muy útil a la hora de conocer los antecedentes de las personas que se vinculan con nuestros niñas, niños y adolescentes”, indicó Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
En Chile son 14.168 las personas que forman parte de este registro, de ellas el 99% son hombres, lo que corresponde a 14.014 y 154 mujeres.
El registro de inhabilitados también incluye a personas que cometan el delito de sustracción de menores y robo con violencia o intimidación, cuando una de las víctimas hubiese sufrido la violación siendo menor de 14 años.
Daniela Jacob, directora regional del Registro Civil región de Coquimbo, sobre el registro que es de suma importancia, tanto para padres, madres, para cuidadores de menores, es totalmente gratuito y se actualiza diariamente, “Es por eso que insistimos en que consulten cada vez que requieran escoger a una persona para que trabaje, para que esté el cuidado de sus hijos o de los menores, que puedan contar con toda la información para el que elija a la persona correcta, sobre todo en estos tiempos donde sabemos lo delicado que es dejar a nuestros hijos con un tercero, y hoy día tenemos esta herramienta que nos permite tener mayor tranquilidad y mayor certeza de las personas que quedan a cargo de nuestros niños” señaló la autoridad.
Para realizar una consulta en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar el link “servicios en línea”, luego seleccionar “consultas de registros en línea”, e ingresar a “inhabilidades para trabajar con menores”. En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información requerida”.
Cabe mencionar que, el uso indebido de esta información será sancionado con una multa de dos a diez Unidades Tributarias Mensuales de acuerdo a la Ley.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
En Chile, un total de 14.168 personas son las que forman parte de este registro, de ellas el 99% son hombres. Violación, abuso sexual, actos de connotación sexual y producción de pornografía, son solo algunas de las causas por las que 354 personas en la región de Coquimbo, se encuentran inhabilidades para trabajar con niñas, […]
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
La autoridad sanitaria sostuvo una reunión con directivos de la empresa, recorrió en terreno proyectos clave y se reunió con el Seremi del MOP para coordinar acciones que fortalezcan la disponibilidad de agua potable en la zona.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025



































