Personas privadas de libertad podrán tener una oportunidad laboral en rubro panadero
La Asociación Gremial de Panaderos y Pasteleros se sumará a la mesa de trabajo del Proyecto +R que lidera la Seremi de Justicia y Derechos y Humanos de Coquimbo, que busca reinsertar laboralmente a internos y usuarios egresados del sistema penitenciario. Hasta el Complejo Penitenciario La Serena llegó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, […]
La Asociación Gremial de Panaderos y Pasteleros se sumará a la mesa de trabajo del Proyecto +R que lidera la Seremi de Justicia y Derechos y Humanos de Coquimbo, que busca reinsertar laboralmente a internos y usuarios egresados del sistema penitenciario.
Hasta el Complejo Penitenciario La Serena llegó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, junto a la directora regional (s) de Gendarmería, comandante Ana María Garrido, quienes visitaron la sección de panadería y dieron a conocieron el trabajo que realizan los internos del lugar a los representantes de la Asociación Gremial de Empresarios Panaderos y Pasteleros de la región (Agespan).
El objetivo de la visita es incorporar a la Agespan al Proyecto +R, que buscar a través de cupos de trabajo, mano de obra capacitada para insertar laboralmente a quienes han estado privados de libertad, disminuyendo de esta manera la reincidencia delictual.
“Esta iniciativa surge a raíz de la necesidad que planteó la asociación gremial del rubro panadero en relación a la falta de mano de obra, situación de la que tomamos conocimiento y sin dudar nos pusimos en contacto con su presidente y lo invitamos a participar del Proyecto +R, que es una iniciativa enfocada a la reinserción social y que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hace más de 2 años” indicó, Sara Contreras.
Por su parte, Reinaldo Araya, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Panaderos y Pasteleros de la región, “En relación a lo que tenemos como propuesta de gremio se acopla muy bien el programa de panaderías que tienen dentro de la cárcel, para así nosotros poder entregar herramientas y oportunidades de trabajo a los internos que van saliendo y que tengan una reinserción laboral y social real, es por eso que como gremio estamos muy ilusionados porque también nos cooperamos mutuamente, para poder entregar esta solución a la industria y a nuestra sociedad”.
Cabe destacar que Proyecto +R es un programa encabezado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el que participan diversas instituciones y empresas del ambito público y privado, que trabajan en conjunto por la reinserción.
La directora regional de Gendarmería en Coquimbo (s), comandante Ana María Garrido, agregó que, “Agradezco la oportunidad que se nos está entregando, no solamente por parte de la comunidad sino que nuestros empresarios estén abriendo las puertas para poder entregar las facilidades de que nuestros internos se puedan reinsertar en la sociedad y darles una oportunidad esperada y que Gendarmería de Chile, está altamente comprometida para poder lograr que este vaya en conjunto con el Proyecto +R y al mismo tiempo con la reinserción social y capacitación de nuestros usuarios”.
Se espera que durante el mes de diciembre se inserten los primeros beneficiados en la industria panadera, tanto internos como usuarios egresados del sistema penitenciario.
“Estamos muy agradecidos de que ellos hayan aceptado esta invitación y con la visita hemos iniciado un trabajo colaborativo y en conjunto, en beneficio de la reinserción social de nuestros usuarios” finalizó la seremi de Justicia.
Como una forma de ampliar las áreas de producción del programa +R, se proyecta desarrollar otras actividades o giros comerciales en el rubro de la agricultura y la construcción, por lo que se espera seguir sumando cupos laborales que irán en directo beneficio de los internos y usuarios egresados del sistema penitenciario.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50