“Plaza de la Justicia” congregó a diversos servicios públicos en Centro Cultural de Monte Patria
Durante la mañana de este martes 4 de julio, en el centro cultural Huayquilonko tuvo lugar la Plaza de la Justicia, espacio orientado a prestación de servicios a los habitantes de la comuna, facilitando así el acceso a asesorías legales, jurídicas, de regularización, y también para entregar orientación relacionada a posesión efectiva. La actividad tuvo […]
Durante la mañana de este martes 4 de julio, en el centro cultural Huayquilonko tuvo lugar la Plaza de la Justicia, espacio orientado a prestación de servicios a los habitantes de la comuna, facilitando así el acceso a asesorías legales, jurídicas, de regularización, y también para entregar orientación relacionada a posesión efectiva.
La actividad tuvo una gran convocatoria alcanzando diversos valles de la comuna, en dicho contexto, desde la localidad de Huatulame Deisy Cortés valoró la iniciativa, “Buenísimo, es una oportunidad que tenemos todos en la comunidad de monte patria, me sirvió para hacer dos consultas, porque es importante como ahora hay que tener todos los papeles al día. Yo creo que para toda la gente es importantísimo”.
El encuentro, organizado por la seremía de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, contó con la participación y asesoría de la Clínica Jurídica de la Universidad de La Serena, donde los estudiantes de la carrera de derecho estaban a disposición del público para resolver dudas y entregar asesoramiento en ámbitos legales.
El docente y encargado de la clínica, Germán Solís, destacó la importancia de contar con estas vinculaciones con la comunidad “Para nosotros como carrera de derecho y especialmente para la clínica jurídica es muy importante porque es un ambiente profesional en el que se desarrollan nuestros futuros abogados y abogadas y también les entregamos a la comunidad un servicio. Nosotros somos miembros de una universidad estatal y la única universidad pública de la región de coquimbo y nos sentimos comprometidos con el territorio y particularmente con la región”.
Es así, que se extendieron a lo largo de todo el espacio abierto del centro cultural stands de gendarmería, dirección general de aguas, móviles del Registro civil, servicio de migraciones, entre otros, mientras que en el salón de conferencias se ofreció un taller relacionado a la tramitación de la posesión efectiva presidido por el Seremi de Justicia Rubén García y Felipe Pulgar presidente de la corte de apelaciones de La Serena.
A su vez, Verónica Zarate, directora de Desarrollo comunitario, también quiso destacar que la instancia formativa iba dirigido a cierto segmento de los habitantes “Se sostuvo un taller relacionado con la tramitación de la posesión efectiva especialmente orientada a las comunidades agrícolas, con bastante aceptación por parte del público, con hartas consultas para abordar lo que son sus posesiones afectivas y también lo que es el derecho general de agua que se está tramitando actualmente. Tuvo alta concurrencia, y mucha motivación e interés de la comunidad por orientarse e informarse acerca de los tramites que se están realizando a día de hoy”.
Las plazas de justicia no han sido creadas solo para desconcentrar la promoción y difusión de políticas y planes gubernamentales, sino que también sirve como una forma de recoger información y en esto enfatizó Rubén García, Seremi de Justicia regional “La posibilidad de poder escuchar a la ciudadanía, que nos digan cuáles son sus problemas, cómo podemos extender nuestros servicios de justicia en la comuna, es muy relevante para nosotros, en una comuna tan grande como la de monte patria donde no necesariamente tienen todos los servicios y por eso era una oportunidad de poder conversar y ahí tener una retroalimentación acerca de las dudas que existen en términos de relevancia jurídica”.
La jornada culminó pasadas las 13.00 horas, logrando así la atención de decenas de vecinos de la comuna, quienes recibieron de forma gratuita, asesoría en diversas materias legales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
Durante la mañana de este martes 4 de julio, en el centro cultural Huayquilonko tuvo lugar la Plaza de la Justicia, espacio orientado a prestación de servicios a los habitantes de la comuna, facilitando así el acceso a asesorías legales, jurídicas, de regularización, y también para entregar orientación relacionada a posesión efectiva. La actividad tuvo […]
Thema Televisión anunció una alianza estratégica con la empresa Cable Color de Ovalle, que permitirá ampliar su señal a nuevas comunas de la Región de Coquimbo.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
El equipo chileno presenta queja ante Conmebol por comportamiento de hinchas peruanos durante el partido disputado en Lima, mientras que el club peruano acusa a los chilenos de infiltrar fanáticos.
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.
La dirección creativa reconoce a Stephanie Vaquer por su histórico logro como campeona mundial de la WWE.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025