Por unanimidad se aprueba plan de trabajo que busca erradicar el tráfico de personas en la región de Coquimbo
La mesa interinstitucional compuesta por cerca 30 servicios públicos dio pie a 8 iniciativas que se desarrollarán durante todo este 2023. Fiscalizaciones, asistencia a víctimas, capacitaciones, talleres y un seminario son solo algunas de las ocho instancias macro que forman parte del plan de trabajo intersectorial, que nació de la labor realizada por la mesa […]
La mesa interinstitucional compuesta por cerca 30 servicios públicos dio pie a 8 iniciativas que se desarrollarán durante todo este 2023.
Fiscalizaciones, asistencia a víctimas, capacitaciones, talleres y un seminario son solo algunas de las ocho instancias macro que forman parte del plan de trabajo intersectorial, que nació de la labor realizada por la mesa regional y, que se pondrá en marcha durante este 2023 con el objetivo de contribuir a la erradicación de la trata de personas en la región de Coquimbo.
Para Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos, el interés y convocatoria que han tenido los encuentros ha sido muy alto, por eso se ha logrado un plan tan robusto como el que se tiene, “se ha aprobado por unanimidad el plan anual de trabajo de la mesa interinstitucional regional que hemos presentado ante todos los integrantes de esta mesa, que busca asistir a las víctimas, sensibilizar y además perseguir el delito de trata de personas, es una mesa que aúna los esfuerzos de los servicios públicos y de las organizaciones de la sociedad civil para sensibilizar a la ciudadanía respecto de la importancia de este flagelo que puede afectar tanto a chilenos como inmigrantes” señaló.
La actividad más próxima se proyecta a realizar durante el mes de mayo y consiste en un taller que se coordinará a través del Programa Apoyo Victimas dirigido a universidades y a la población rural a modo de prevención y sensibilización; en el mes de junio se efectuará un diálogo participativo dirigido a comunidades y agrupaciones migrantes de la Región de Coquimbo, iniciativa que se sumará a las más de 20 fiscalizaciones preventivas que se tienen contempladas para este año, a cargo de la Dirección Regional del Trabajo.
Cabe destacar que el 30 de julio, es la fecha en la que se conmemora el día internacional contra la trata de personas, motivo por el que la mesa intersectorial se encuentra organizando una iniciativa de sensibilización de la temática.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La mesa interinstitucional compuesta por cerca 30 servicios públicos dio pie a 8 iniciativas que se desarrollarán durante todo este 2023. Fiscalizaciones, asistencia a víctimas, capacitaciones, talleres y un seminario son solo algunas de las ocho instancias macro que forman parte del plan de trabajo intersectorial, que nació de la labor realizada por la mesa […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































