“Pronto viviremos en un mundo mejor” es el tema de la campaña mundial que llevarán a cabo los Testigos de Jehová
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La […]
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La Atalaya con el título de portada: “Pronto viviremos en un mundo mejor.”
Se distribuirán más de 36 millones de ejemplares impresos de la revista en unos 230 idiomas a comunidades de 240 países de todo el mundo. Además, la edición digital está disponible en varias plataformas en más de 400 idiomas.
“La humanidad enfrenta graves problemas que parecen no tener solución. Por eso la gente merece tener una esperanza confiable, real y válida” dice Moisés Tabilo, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile. “La Biblia predice un mundo mejor en el que todo lo negativo quedará atrás para dar paso a una época de paz, justicia y seguridad.”
La revista aborda la antigua cuestión del “Juicio Final” en el artículo “¿Se va a acabar este mundo?” La alentadora respuesta que da la Biblia quizás sorprenda a muchos lectores. Mientras que algunas religiones han hecho predicciones sobre el “fin del mundo”, la revista revela el claro mensaje de la Biblia: ¡La tierra permanecerá para siempre! No obstante, expone la promesa sobre el fin de la injusticia citando del libro de los Salmos, donde se afirma que llegará el tiempo en el que los malvados ya no existirán (Salmo 37:10).
Este mensaje positivo ha dado esperanza a millones de personas alrededor del mundo que han estado orando por el Reino de Dios. Diego, quien vive en Calama y cuidó por casi dos años a su madre postrada, comenta cómo esta esperanza le ayudó a sobrellevar esos momentos difíciles: “La noche anterior a la muerte de mi madre, sentía que ya no podía más. Sin embargo, la esperanza de un futuro mejor me ayudó a recordar que los sufrimientos presentes son breves en comparación con la vida eterna que Dios nos ofrece. Jehová me ayudó a mirar hacia adelante y no a los sufrimientos presentes.”
La Atalaya lleva más de 100 años anunciando el Reino de Dios y continúa siendo la revista más traducida y distribuida del mundo. Puede descargarla de forma gratuita en jw.org o pedir que un testigo de Jehová le entregue un ejemplar impreso sin costo ingresando a la sección “Solicite una visita” del sitio jw.org.
Para más información, por favor llame al +56 2 2428 2600.
Haga click en el siguiente enlace para acceder a la versión en línea de la revista:
“Pronto viviremos en un mundo mejor” (La Atalaya núm. 2, 2021).
Contacto regional Testigos de Jehová
Jorge Araya +56954007490
Luis Bascuñan +56961214295
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La […]
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
23 de octubre de 2025





































