“Pronto viviremos en un mundo mejor” es el tema de la campaña mundial que llevarán a cabo los Testigos de Jehová
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La […]
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La Atalaya con el título de portada: “Pronto viviremos en un mundo mejor.”
Se distribuirán más de 36 millones de ejemplares impresos de la revista en unos 230 idiomas a comunidades de 240 países de todo el mundo. Además, la edición digital está disponible en varias plataformas en más de 400 idiomas.
“La humanidad enfrenta graves problemas que parecen no tener solución. Por eso la gente merece tener una esperanza confiable, real y válida” dice Moisés Tabilo, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile. “La Biblia predice un mundo mejor en el que todo lo negativo quedará atrás para dar paso a una época de paz, justicia y seguridad.”
La revista aborda la antigua cuestión del “Juicio Final” en el artículo “¿Se va a acabar este mundo?” La alentadora respuesta que da la Biblia quizás sorprenda a muchos lectores. Mientras que algunas religiones han hecho predicciones sobre el “fin del mundo”, la revista revela el claro mensaje de la Biblia: ¡La tierra permanecerá para siempre! No obstante, expone la promesa sobre el fin de la injusticia citando del libro de los Salmos, donde se afirma que llegará el tiempo en el que los malvados ya no existirán (Salmo 37:10).
Este mensaje positivo ha dado esperanza a millones de personas alrededor del mundo que han estado orando por el Reino de Dios. Diego, quien vive en Calama y cuidó por casi dos años a su madre postrada, comenta cómo esta esperanza le ayudó a sobrellevar esos momentos difíciles: “La noche anterior a la muerte de mi madre, sentía que ya no podía más. Sin embargo, la esperanza de un futuro mejor me ayudó a recordar que los sufrimientos presentes son breves en comparación con la vida eterna que Dios nos ofrece. Jehová me ayudó a mirar hacia adelante y no a los sufrimientos presentes.”
La Atalaya lleva más de 100 años anunciando el Reino de Dios y continúa siendo la revista más traducida y distribuida del mundo. Puede descargarla de forma gratuita en jw.org o pedir que un testigo de Jehová le entregue un ejemplar impreso sin costo ingresando a la sección “Solicite una visita” del sitio jw.org.
Para más información, por favor llame al +56 2 2428 2600.
Haga click en el siguiente enlace para acceder a la versión en línea de la revista:
“Pronto viviremos en un mundo mejor” (La Atalaya núm. 2, 2021).
Contacto regional Testigos de Jehová
Jorge Araya +56954007490
Luis Bascuñan +56961214295
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































