“Pronto viviremos en un mundo mejor” es el tema de la campaña mundial que llevarán a cabo los Testigos de Jehová
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La […]
Coquimbo será una de las miles de regiones alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza este mes de noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La Atalaya con el título de portada: “Pronto viviremos en un mundo mejor.”
Se distribuirán más de 36 millones de ejemplares impresos de la revista en unos 230 idiomas a comunidades de 240 países de todo el mundo. Además, la edición digital está disponible en varias plataformas en más de 400 idiomas.
“La humanidad enfrenta graves problemas que parecen no tener solución. Por eso la gente merece tener una esperanza confiable, real y válida” dice Moisés Tabilo, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile. “La Biblia predice un mundo mejor en el que todo lo negativo quedará atrás para dar paso a una época de paz, justicia y seguridad.”
La revista aborda la antigua cuestión del “Juicio Final” en el artículo “¿Se va a acabar este mundo?” La alentadora respuesta que da la Biblia quizás sorprenda a muchos lectores. Mientras que algunas religiones han hecho predicciones sobre el “fin del mundo”, la revista revela el claro mensaje de la Biblia: ¡La tierra permanecerá para siempre! No obstante, expone la promesa sobre el fin de la injusticia citando del libro de los Salmos, donde se afirma que llegará el tiempo en el que los malvados ya no existirán (Salmo 37:10).
Este mensaje positivo ha dado esperanza a millones de personas alrededor del mundo que han estado orando por el Reino de Dios. Diego, quien vive en Calama y cuidó por casi dos años a su madre postrada, comenta cómo esta esperanza le ayudó a sobrellevar esos momentos difíciles: “La noche anterior a la muerte de mi madre, sentía que ya no podía más. Sin embargo, la esperanza de un futuro mejor me ayudó a recordar que los sufrimientos presentes son breves en comparación con la vida eterna que Dios nos ofrece. Jehová me ayudó a mirar hacia adelante y no a los sufrimientos presentes.”
La Atalaya lleva más de 100 años anunciando el Reino de Dios y continúa siendo la revista más traducida y distribuida del mundo. Puede descargarla de forma gratuita en jw.org o pedir que un testigo de Jehová le entregue un ejemplar impreso sin costo ingresando a la sección “Solicite una visita” del sitio jw.org.
Para más información, por favor llame al +56 2 2428 2600.
Haga click en el siguiente enlace para acceder a la versión en línea de la revista:
“Pronto viviremos en un mundo mejor” (La Atalaya núm. 2, 2021).
Contacto regional Testigos de Jehová
Jorge Araya +56954007490
Luis Bascuñan +56961214295
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:08
hoy a las 13:45
El Sínodo Católico debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer, el celibato, la bendición a las parejas LGTBIQ+ y la inclusión femenina en el diaconado.
hoy a las 14:11
Los partidos políticos ya han comenzado a reunirse para formar mesas de trabajo y definir sus postura respecto al plebiscito que se llevará a cabo el 17 de diciembre.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 15:46
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el miércoles pasado a las 15:03
el miércoles pasado a las 14:51
el miércoles pasado a las 12:57
25/09/2023
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.
25/09/2023
Este acuerdo representa un gran avance, ya que la mayoría de las producciones se han visto frenadas debido al paro. Sin embargo, aún queda por negociar con el gremio de actores.
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
21/09/2023
El hecho ocurrió en el motel El Duende, ubicado en la comuna de Quintero, donde la víctima fue encontrada sin vida. En un principio, se descartó la participación de terceros en el caso.
21/09/2023
Esto debido a que la Corte de Apelaciones de Arica ya inició una investigación administrativa. Se espera que el presidente de la Corte Suprema informe al Ejecutivo sobre la resolución.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20