Región de Coquimbo realiza la 1ª Feria Interescolar de Educación Medioambiental
La feria fue un éxito, con una gran cantidad de público y una activa participación de los alumnos, quienes se sumergieron en la problemática y aprendieron sobre cómo cuidar el medioambiente.
En la Región de Coquimbo, estudiantes han tomado acción para concientizar sobre la crisis climática. En agosto, se llevó a cabo la 1ª Feria Interescolar de Educación Medioambiental 2023 en el Colegio San Joaquín de La Serena. En esta actividad participaron otros establecimientos educacionales de la zona, la comunidad y actores comprometidos con el medioambiente, como la Fundación Proyecto Adelaida, la Fundación Internacional de Ayuda a los Animales (FIAA), el Área de Medioambiente y Sustentabilidad de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el proyecto Ceaza Móvil de Explora Conicyt.
La realización de esta feria tenía tres objetivos ambiciosos: enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar nuestro entorno y ser conscientes de los problemas del cambio climático, abrir la comunidad escolar a los vecinos para que participen con sus propias iniciativas y fortalecer los lazos con otras comunidades educativas.
Durante la feria se realizaron diversas actividades, como un conversatorio sobre las profesiones del futuro que permitirán enfrentar los desafíos del cambio climático, en el que participaron panelistas como el seremi de Medioambiente de la Región de Coquimbo, el rector del Colegio San Joaquín, el CEO de FIAA, la encargada de Medioambiente y Sustentabilidad de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la cofundadora del Proyecto Adelaida.
Además, los establecimientos educacionales presentaron proyectos de investigación científica desarrollados por los alumnos, y la comunidad participó con stands en la Feria de Empresas Medioambientales 2023, donde se presentaron iniciativas relacionadas con el reciclaje y la conservación del medioambiente.
La feria fue un éxito, con una gran cantidad de público y una activa participación de los alumnos, quienes se sumergieron en la problemática y se sintieron capacitados para realizar aportes importantes para cuidar su entorno y el medioambiente.
“Estamos orgullosos de tener este punto de encuentro de información y de exposición de la importancia que tiene el tema medioambiental hoy día. Un espacio para abrir la mente a nuestros estudiantes, que las asignaturas trabajen en función del problema medioambiental, y buscar dentro de lo posible y lo que nos corresponde algunas respuestas y soluciones. Es vital que los alumnos y todos nosotros sintamos que somos un elemento más dentro de un tremendo entorno que debemos proteger y cuidar”, declaró el rector del Colegio San Joaquín, José Ignacio Baeza.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La feria fue un éxito, con una gran cantidad de público y una activa participación de los alumnos, quienes se sumergieron en la problemática y aprendieron sobre cómo cuidar el medioambiente.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































