Registro Civil se adjudica dos proyectos del Fondo de Transversalización de Género
Ambos proyectos se enmarcan en la “Línea implementación de espacios sensibles al género en oficinas de atención de público” y tiene un financiamiento total de 3.5 millones por iniciativa. Adecuar un espacio con juegos y entretenciones en la oficina de atención de público de La Serena y, adaptar el Civil Móvil regional para niños y […]
Ambos proyectos se enmarcan en la “Línea implementación de espacios sensibles al género en oficinas de atención de público” y tiene un financiamiento total de 3.5 millones por iniciativa.
Adecuar un espacio con juegos y entretenciones en la oficina de atención de público de La Serena y, adaptar el Civil Móvil regional para niños y niñas, además de contar con elementos interactivos para ellos, son los dos proyectos ganadores de la Región de Coquimbo que, gracias al Fondo de Transversalización de Género, permitirá mejorar la vida de las mujeres con acciones concretas que fomentan la equidad de género.
Ambos proyectos se enmarcan en la “Línea implementación de espacios sensibles al género en oficinas de atención de público”, y deben ser efectuados durante el último trimestre del año, teniendo un financiamiento total de $3.500.000 por iniciativa. Lo anterior, fue materializado tras la firma del Convenio entre Registro Civil e Identificación y la Seremía de la Mujer y Equidad de Género.
Daniela Jacob, directora regional del Registro Civil e Identificación, manifestó que “La región postuló seis iniciativas de las cuales nos adjudicamos dos, cada una por 3 millones y medio, donde una viene principalmente a acercar lo que es nuestro registro a los menores, a los niñitos pequeños, a través de la adaptación de nuestro Civil Móvil con un kit que se llama Mi Primera Cédula y, por otro lado con la habilitación de un espacio para niños en la oficina de La Serena que vendría a ser la oficina de cabecera acá en la región de Coquimbo.
En ese sentido, Rubén García Tapia seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, expresó su agradecimiento al Registro Civil por adjudicarse este fondo, “Ambos proyectos van en la línea de lo que ha señalado el gobierno del presidente Boric, que es el enfoque de género. Nosotros lo agradecemos y lo valoramos y, también nos gustaría que a partir de la subcomisión de género y justicia que tenemos como Seremía pueda extenderse al resto de los servicios que puedan postular en el futuro”, indicó la autoridad.
Finalmente, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser, agregó que, el presidente Gabriel Boric dispuso de este fondo el año pasado y, son más de 3.000 millones de pesos, “Todavía tenemos muchos desafíos para identificar a esas cuidadoras y ahí, con el Registro Civil, también nos podemos apoyar en futuros fondos de transversalización, porque para el presidente Gabriel Boric es muy importante que esto continúe dentro del Estado y, para la ministra Antonia Orellana también. Así que esperamos que esta sea una iniciativa de varias que vengan dentro de nuestro gobierno”.
Cabe destacar que, la iniciativa busca asegurar la incorporación del enfoque de género en el quehacer institucional del Servicio de Registro Civil e Identificación, desde las estructuras orgánicas hasta los instrumentos de gestión e indicadores, poniendo especial énfasis en los objetivos estratégicos institucionales, así como en la entrega de productos y servicios a la ciudadanía, en particular en la temática de cuidados.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Ambos proyectos se enmarcan en la “Línea implementación de espacios sensibles al género en oficinas de atención de público” y tiene un financiamiento total de 3.5 millones por iniciativa. Adecuar un espacio con juegos y entretenciones en la oficina de atención de público de La Serena y, adaptar el Civil Móvil regional para niños y […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































