Colchane: Ejército informó que el militar agredido no respetó los protocolos
El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas cuando el uniformado, que se encontraba en descanso, detectó la presencia de 10 personas cerca del límite fronterizo.
el lunes pasado a las 12:39
El Ejército de Chile informó que el suboficial agredido el 10 de agosto en el Puesto de Observación Fronteriza (POF) en Colchane no cumplió con los protocolos establecidos. El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas cuando el militar, que se encontraba en descanso, detectó la presencia de 10 personas cerca del límite fronterizo.
A pesar de estar en su período de descanso, el suboficial se dirigió al lugar sin informar a sus superiores ni solicitar apoyo adicional, actuando de manera contraria a las normas. Además, el militar no portaba su casco ni chaleco de protección balística y había guardado el cargador de su fusil en un bolsillo, lo que lo dejó sin la protección adecuada.
Durante el incidente, el suboficial se encontró con dos mujeres y, poco después, fue agredido por dos hombres con acento extranjero. Aunque intentó defenderse, no pudo evitar que le arrebataran su arma. El militar solicitó apoyo a un miembro de su equipo, quien notificó a los mandos de la Base Militar en Colchane.
Se llevó a cabo un operativo para asistir al suboficial y se recuperó el fusil cerca del lugar del ataque. El suboficial, quien resultó con lesiones catalogadas como menos graves, está en proceso de recuperación. El Ejército ha presentado denuncias por maltrato a personal de las Fuerzas Armadas y robo de material de guerra, y ha iniciado una investigación sumaria administrativa para determinar las responsabilidades en este incidente.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas cuando el uniformado, que se encontraba en descanso, detectó la presencia de 10 personas cerca del límite fronterizo.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025









































