Crisis en Arica: Derrumbes en Ruta 5 Norte retrasan recuperación de la vía por hasta un año
Transportistas y autoridades enfrentan una situación crítica tras los recientes derrumbes en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, con pérdidas económicas significativas para el sector.
La Ruta 5 Norte, vital para la conexión de Arica con el resto de Chile, atraviesa una grave crisis tras una serie de derrumbes en la Cuesta de la Cultura Chinchorro. Las autoridades estiman que la estabilización completa de la ruta podría tardar entre seis y doce meses, generando preocupación en transportistas, trabajadores y turistas.
Ante esto, Cristian Sandoval, presidente de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte, alertó sobre la inestabilidad de la vía, destacando que "la maquinaria disponible es insuficiente para abrir la ruta de manera eficiente". Jorge Araya Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Arica y Parinacota, añadió que esta situación afecta gravemente el transporte hacia el sur de Chile.
Asimismo, los derrumbes también han impactado el turismo en la región. Miguel Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo, comentó que muchos visitantes se han visto obligados a prolongar su estadía en Arica, lo que ha aumentado la ocupación hotelera, aunque con complicaciones en la entrega de insumos esenciales para el sector gastronómico.
Ahora bien, Horacio Pfeiffer, director nacional de Vialidad, visitó la zona y anunció que se emplearán drones para recolectar información sobre la situación, aunque advirtió que la estabilización del terreno requerirá un análisis exhaustivo. "Es un trabajo complejo que no se puede resolver de inmediato", afirmó Pfeiffer.
Finalmente, se espera que las autoridades implementen medidas para asegurar la continuidad del tránsito, aunque bajo estrictas condiciones. La comunidad se mantiene a la expectativa de una respuesta efectiva que mitigue el impacto de esta crisis en la región.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Transportistas y autoridades enfrentan una situación crítica tras los recientes derrumbes en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, con pérdidas económicas significativas para el sector.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025








































