Pescadores de Biobío sostendrán reunión con Subsecretario de Pesca ante crisis de sardina
En espera de los resultados de la reunión, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
Este martes se desataron protestas y episodios de violencia en distintos sectores de la Región del Biobío, marcados por la crisis en la pesca de sardina y anchoveta. Pescadores artesanales expresaron su descontento en localidades como San Vicente en Talcahuano, Lo Rojas en Coronel, Ruta 160 en el tramo Coronel-San Pedro de la Paz, y el acceso norte de Lota.
La crisis económica que afecta a unas 6 mil familias vinculadas a la pesca artesanal llevó a los patrones y armadores a exigir la posibilidad de capturar otros recursos marinos para subsistir. En respuesta a estas demandas, se programó una reunión vía Zoom con el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, para hoy miércoles 3 de abril, a las 11:30 horas.
Pedro Martínez, vocero de la Mesa Pelágica del Biobío, expresó que las demandas del sector son antiguas y esperan una pronta solución. Señaló que la posibilidad de pescar caballa sería una medida beneficiosa para los pescadores.
Las protestas del martes resultaron en al menos una decena de detenidos y un pescador herido de gravedad tras ser impactado por un vehículo de Carabineros perteneciente a la unidad de Control y Orden Público (COP) en Talcahuano. César Jorquera, dirigente de los pescadores en San Vicente, denunció la represión por parte del Gobierno y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Humberto Toro, delegado regional, explicó que la cuota de jurel ya ha sido alcanzada, y habrá que esperar para que se abra nuevamente ese período. Además, se mantienen acciones legales debido a los cortes de tráfico ocurridos durante las protestas.
Las autoridades locales, como el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, y el de Coronel, Boris Chamorro, esperan que el encuentro con el Subsecretario de Pesca brinde soluciones a las demandas de los pescadores y establezca responsabilidades políticas en el contexto económico regional.
La diputada María Candelaria Acevedo (PC), solicitó que el Estado invierta recursos en el Instituto de Fomento Pesquero para impulsar el trabajo científico del sector.
En espera de los resultados de la reunión con el Subsecretario de Pesca del Biobío, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
En espera de los resultados de la reunión, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025










































