GES: enfermedades y condiciones podrían sumarse el 2025
El Gobierno evalúa integrar al programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) distintas enfermedades y condiciones asegurando atención médica en su totalidad.
Actualmente, el GES cubre 87 condiciones de salud entre las que se encuentra el Cáncer y la diabetes. Sin embargo, el Ejecutivo propuso que nueve patologías y condiciones sean incorporados en el 2025 y que tuvieran una atención médica completa para los afiliados a Fonasa y un porcentaje importante a los afiliados en Isapres.
Ante esto, según indicó La Tercera algunas de las patologías y condiciones que tendrían hasta un 100% de cobertura es la endometriosis en personas mayores de 15 años, el Trastorno de Espectro Autista, la cirrosis hepática, el consumo de tabaco en personas mayores de 15 años y la depresión en personas sobre los 18 años.
Enfermedades y condiciones que se encuentran en evaluación
Las enfermedades y condiciones que propuso el Gobierno para agregar al GES son las siguientes:
- Endometriosis en personas de 15 años
- Espondilitis anquilosante en personas de 15 años o más
- Consumo de tabaco en personas de 15 años y más
- Cirrosis hepática
- Abordaje integral del dolor crónico no oncológico en personas de 45 años y más
- Trastornos del espectro autista
- Depresión en personas mayores de 18 años
- Tratamiento Quirúrgico Endoprótesis rodilla en personas de 60 años y más con artrosis de rodilla limitación funcional severa
- Pesquisa neonatal ampliada
Ahora bien, desde el Ministerio de Salud señalaron que "la propuesta realizada se somete a un proceso de verificación del costo esperado por beneficiario del conjunto priorizado con garantías explícitas, mediante un estudio contratado a terceros".
"Actualmente, el estudio de verificación de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero del 2025", mencionan.
Finalmente, uno de los aspectos que se consideran para la propuesta es tener en consideración como afectan las enfermedades o condiciones a la población y como la cobertura de los diagnósticos podrían mejorar la calidad de vida en los pacientes.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El Gobierno evalúa integrar al programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) distintas enfermedades y condiciones asegurando atención médica en su totalidad.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025