Más de 100 estudiantes participaron del taller de Mediación Penal Adolescente en liceo de Andacollo
Durante la instancia se desarrollaron cuatro talleres simultáneos que benefició a los 2dos y 3eros medios del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de la comuna minera. Con un taller sobre “Conductas infractoras de ley y resolución de conflictos”, dirigido a más de 100 estudiantes del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de Andacollo, se inauguró la […]
- Durante la instancia se desarrollaron cuatro talleres simultáneos que benefició a los 2dos y 3eros medios del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de la comuna minera.
Con un taller sobre “Conductas infractoras de ley y resolución de conflictos”, dirigido a más de 100 estudiantes del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de Andacollo, se inauguró la ampliación del proyecto piloto de Mediación Penal Adolescente que lidera la secretaria regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, que busca acuerdos que favorezcan la reparación de las víctimas y la responsabilización de las personas infractoras.
En la región de Coquimbo las mediaciones son realizadas por los centros de mediación de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), en las comunas de Coquimbo y La Serena. Sin embargo, dado los conflictos manifestados en el contexto juvenil debido a la presencia de causas penales de interés, para este 2023 se propuso ampliar la cobertura a la comuna de Andacollo.
Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, señaló al respecto que, “es una instancia de resolución de conflictos alternativa, que se pone en el centro a la víctima, en el cual un joven infractor de ley se hace responsable de los actos y delitos que comete, es una instancia que se amplía a la comuna de Andacollo… que pretende hacer que distintos actores del sector justicia… participen en la posibilidad de que algunos casos específicos puedan solucionarse a través del dialogo y escuchando a la víctima basados en la justicia restaurativa”.
Cabe destacar que la ejecución del piloto se ha realizado en estrecha colaboración con el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y el Poder Judicial. En ese sentido, Yasna Rojas, jefa de Unidad de Estudios de la Defensoría Penal Pública de la región de Coquimbo y expositora en uno de los talleres, añadió que, “la institución valora este tipo de instancias ya que implican un acercamiento con las distintas comunidades y, sobre todo con la comunidad escolar, cuando se trata de temas relacionados con responsabilidad penal adolescentes que fue de lo que trato el taller y, también con formas alternativas de resolución de conflictos como es la mediación. Fue una actividad enriquecedora para la DPP y la sensación es la misma respecto de los jóvenes que recibieron esta charla”.
Durante el taller también estuvo presente, Silvia Arévalo, jefe técnica del liceo, quien manifestó su agradecimiento de la iniciativa, “estamos agradecidos por haber elegido nuestro liceo, siendo parte como punta pie inicial en la comuna de Andacollo, de este programa de Mediación Juvenil. Así que damos las gracias, nosotros los acogemos y vamos a hacer la réplica al resto de los cursos para que nuestros alumnos, como es nuestra misión, estén informados de todo aquello que es parte de su formación como ciudadano” sentenció.
La mediación penal se enmarca en el paradigma de justicia restaurativa, que busca contribuir a mejorar cualitativamente el tipo de respuesta que otorga el sistema judicial a las infracciones cometidas.
En ese sentido, el seremi agregó que los atributos de la mediación penal se orientan a dar un tratamiento personalizado a los casos, integrando un enfoque de necesidades de las partes involucradas y dando un rol protagónico a las víctimas para que puedan recibir una reparación del daño sufrido, aumentando significativamente su satisfacción con la solución otorgada.
La población beneficiaria del proyecto piloto de Mediación Penal Juvenil está dirigida a jóvenes a quienes se les impute la comisión de una infracción de naturaleza penal, cuya responsabilidad se rija por la Ley N°20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente y víctimas de infracciones de naturaleza penal, imputadas a jóvenes cuya responsabilidad de rija por la Ley N°20.084.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
Durante la instancia se desarrollaron cuatro talleres simultáneos que benefició a los 2dos y 3eros medios del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de la comuna minera. Con un taller sobre “Conductas infractoras de ley y resolución de conflictos”, dirigido a más de 100 estudiantes del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de Andacollo, se inauguró la […]
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

































