¿Cuándo comienza oficialmente el otoño?: Descubre la fecha
El otoño en Chile no solo representa un cambio de estación, sino también una oportunidad para disfrutar de la belleza efímera que nos entrega la naturaleza.
Con el calor alcanzando su punto álgido en Chile durante este verano, muchos ciudadanos anhelan la llegada del otoño para recibir un alivio a las altas temperaturas que han caracterizado los últimos meses. Por ello, la tan esperada estación cambiará el escenario el próximo miércoles 20 de marzo.
Las estaciones, como bien sabemos, son resultado de la inclinación del eje rotacional de la Tierra. Esta inclinación provoca que la orientación del planeta con respecto al Sol varíe continuamente mientras orbita alrededor de nuestra estrella. Así, cuando uno de los hemisferios de la Tierra está más inclinado hacia el Sol, experimenta primavera y verano, mientras que al inclinarse en dirección contraria, se dan paso al otoño y al invierno. En promedio, cada una de estas estaciones dura aproximadamente 91 días.
Uno de los fenómenos más notorios del otoño es la transformación de las hojas, que adquieren tonalidades cálidas y finalmente caen. Este cambio se debe a que la radiación solar disminuye durante el otoño, llevando a las plantas a detener la fotosíntesis. Sin la necesidad de mantener hojas inútiles, las plantas desprenden sus hojas para conservar energía.
La clorofila, pigmento responsable del característico verde de las hojas, envejece naturalmente debido a estrés oxidativo. En las condiciones de temperatura y luz solar que caracterizan al otoño, la solución más eficiente para las plantas es deshacerse de las hojas, marcando el comienzo de una nueva fase en el ciclo estacional.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El otoño en Chile no solo representa un cambio de estación, sino también una oportunidad para disfrutar de la belleza efímera que nos entrega la naturaleza.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025