Los Ríos: Cuenca del Lago Ranco se corona como el destino favorito en febrero
Según la directora regional de Sernatur, Marila Barrientos, la Cuenca del Lago Ranco logró una destacada ocupabilidad del 93,2%, la más alta a nivel nacional.
La Región de Los Ríos alcanzó el más alto nivel de ocupación en alojamientos turísticos a nivel nacional durante el mes de febrero, según revela el informe reciente del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). La Subsecretaría Nacional de Turismo realizó el estudio que posiciona a la zona con un promedio del 85,38% de ocupación en alojamientos formales turísticos.
La medición, llevada a cabo entre el 12 y el 17 de este mes, destaca a la Cuenca del Lago Ranco como el destino más visitado en todo el país. Según la directora regional de Sernatur, Marila Barrientos, la Cuenca del Lago Ranco logró una destacada ocupabilidad del 93,2%, la más alta a nivel nacional.
La Seremi de Economía, Alejandra Vásquez, atribuyó estos resultados al esfuerzo conjunto con municipios y cámaras de comercio y turismo. Vásquez afirmó que la principal vocación económica de la región es el turismo y subraya la seguridad como un componente esencial para ofrecer a los visitantes una experiencia positiva.
"Esta es una región segura. Hemos trabajado la seguridad para que los visitantes tengan muy buena experiencia", expuso Vásquez, destacando la calidad de la oferta turística y los atractivos que consolidan al turismo como motor económico regional.
El presidente de la Cámara de Turismo de Futrono, Luis Braña, resaltó la importancia de la digitalización en la promoción del destino. La campaña de promoción de Sernatur, que se centró en la naturaleza sustentable, actividades culturales y eventos regionales, utilizó ferias en Santiago y plataformas digitales, incluyendo la participación de influencers que recorrieron y difundieron los atractivos de la zona.
Desde el organismo, ya se proyecta la captación de turistas argentinos y de otras partes del mundo durante todo el año.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Según la directora regional de Sernatur, Marila Barrientos, la Cuenca del Lago Ranco logró una destacada ocupabilidad del 93,2%, la más alta a nivel nacional.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































